a) Desde el punto de vista inmunológico la compatibilidad entre dador y receptor es buena; uno y otro son histoidénticos, lo cual permite la viabilidad del transplante y aleja la posibilidad del rechazo (cstudios de fs. 10/13 y fs. 131); b) De no haber rechazo luego de la operación, el receptor podría llevar una vida normal y el "medio interno" se soluciona con la operación de transplante (cf. fs. 37 y 131); €) Se puede descartar que el receptor tenga en la actualidad alguna enfermedad sistémica que le pueda atectar especificamente al nuevo riñón (cf. fs. 37 y 131):
d) Que en los dos meses próximos el receptor está expuesto al mismo riesgo de muerte que ha venido sobrellevando hasta ahora, máxime porque no tiene otro acceso vascular que la cánula de Thomas.
La diálisis, por los accidentes que pueden producirse durante su funcionamiento, genera riesgos propios de muerte (cf. fs. 40, punto 19 y fs. 131 vta.); e) Que por la experiencia personal del declarante le constan casos de personas que han vivido hasta trece años con riñón transplantado, pero la experiencia mundial registra casos de personas que han vivido veinticinco años, no pudiendo registrarse mayores lapsos porque tales operaciones comenzaron a realizarse hace aproximadamente veinticinco años (fs. 131 via); f) Que con anterioridad al trasplante se reactualizarán los exámenes inmunológicos a fin de asegurar la improbabilidad del rechaz, como así también, se volverán a evaluar la situación del receptor en cuanto a su ostcopatía, polincuropatía, estado cardiovascular, etc., y también el estado anatómico y funcional de los órganos urinarios a fin de determinar su capacidad de funcionamiento. La última vez que examinó al paciente —alrededor de mes y medio— llegó a la conclusión que su estado físico era capaz de soportar la operación y el post-operatorio (fs. 131); E) Con respecto a la dadora, expresa el declarante que "...los riesgos de la intervención que requiere la ablación son remotos dado el estado de salud de la menor. La internación en general es de una semana. La vida de los dadores con un sólo riñón es plenamente nor
Compartir
112Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1980, CSJN Fallos: 302:1295
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-302/pagina-1295¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 302 en el número: 1295 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
