La provisión de libros se efectuó regularmente a la Cámara hasta hace aproximadamente un año y al Juzgado hasta hace unos 3 años, salvo las colecciones usuales de jurisprudencia que continúan recibiéndose. La falta de provisión se hace sentir principalmente en cuanto a Códigos actualizados y obras doctrinarias en general.
El personal resulta a este momento insuficiente porque las tareas han aumentado por diversos motivos, tales como la actual competencia en materia de apelaciones de multas, impuestas por el Ministerio de Trabajo, seguros, Caja Nacional de Ahoro y Seguro, sanciones impuestas por la Junta Nacional de Cames, Policía sanitaría, etc. Pero sobre todo se prevé que ese incremento se acentuará al aplicarse la reforma de la ley 48. Todo ello hace necesario considerar en forma inminente el aumento de personal, entre tanto se añada una Secretaría por Juzgado hasta la creación de un nuevo Juzgado, Manifiestan que la partida de $ 100,— para viáticos de cada notificador (uno por Juzgado) resulta insuficiente dado el costo del transporte y número de diligencias.
La Cámara y Juzgados no cuentan con Cuerpos de Peritos Oficiales solamente un médico), pero los peritajes necesarios en materia penal se cumplen satisfactoriamente por peritos de otras reparticiones oficiales.
La publicidad de los actos judiciales se realiza en la forma habitual El principal diario ("La Capital") informa sobre aquello que los tribunales le envían. Se edita además una revista jurídica ("Juris"). En cuanto a la publicación de edictos en máteria penal, ella no se cumple en la estricta forma establecida por las normas procesales, sino a través del Orden del Día de la Policía. Al respecto, acompaño dos legajos que me fueron entregados en que se concretan las solicitudes de incremento de personal y se resumen las necesidades que consideran debe la Corte satisfacer.
El alcaneo de la jurisdicción de la Cámara y Juzgado no merece objeciones.
Las comunicaciones de la Cámara con los Juzgados de su jurisdicción son satisfactorias. Los expedientes son remitidos por correo a la Corte Suprema, solicitando que se mejore el empaquetamiento, porque con cierta frecuencia se rompe la envoltura.
Las relaciones con las autoridades públicas, nacionales y locales son satisfactorias, con la sola observación de que según las actuales reglas de protocolo de las ceremonias de la Nación no dan al Presidente de la Cámara y Señores Jueces Fedemles el rango que éstos entienden les , corresponde.
Compartir
117Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 1975, CSJN Fallos: 293:15 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-293/pagina-15¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 293 en el número: 15 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
