En lo que nos concierne señalamos la satisfacción del encuentro y la coincidencia de preocupaciones en temas de interés general.
A las 12 horas fuimos recibidos en audiencia especial por el Excmo.
Señor Gobernador, con quien departimos sobre cuestiones inherentes a nuestros respectivos cometidos. La circunstancia dio oportunidad para tratar lo correspondiente a la construcción del edificio para la Justicia Federal en La Plata, en el predio concedido por la Provincia al Poder Judicial ubicado en la manzana formada por las calles 3, 48, 4 y 49 de esa ciudad, en la que se ha adjudicado al Estado Nacional una fracción de 2.495.50 m: (parcela 1b).
El Gobernador Señor Calabró anticipó que en el presupuesto del año entrante se incluiría una partida para la iniciación de las obras que interesan a la Provincia, con lo cual ya tendría comienzo de ejecución cl plan previsto. Por nuestra parte nos sentimos complacidos ante el intcrés mostrado por el Señor Gobernador en cuanto al desarrollo del proyecto de edificación haciendo constar que nos comprometeríamos a activar las tramitaciones en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional.
A las 15, se celebró un Acuerdo en la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, en cuya oportunidad se hizo referencia a la conveniencia de procederse a la unificación de criterios con relación a la implantación del horario matutino, entre otras cuestiones de interés general.
II
La Camara Federal de Apelaciones de La Plata es Tribunal de Alzada de los Juzgados de La Plata, Mercedes, Azul y San Martín. Está instalada en el edificio de la calle 48 n? 566, locado a la firma "Hurfra L.C.FS.C", a la que se abona en concepto de alquiler la suma de pesos 7.192,00 por mes.
En este edificio funcionan las dos Salas y la Prosecretaría con sus respectivas dependencias.
Al tiempo de efectuarse esta visita —el 19 de agosto de 1974 presidía interinamente el Tribunal el Doctor Luis G. Guerello. El Doctor Guerello actuó en sustitución del Doctor Isidoro Alconada Aramburú.
Integraban las Salas, los Doctores Alconada Aramburú, Luis G. Servinj y Alfredo Massi; y Luis C. Guerello, Agustín Nores Martínez y Alberto Montana, respectivamente.
La Prosecretaría está a cargo de la Doctora María E. B. Carrieri.
Compartir
70Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1974, CSJN Fallos: 289:369
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-289/pagina-369¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 289 en el número: 369 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
