Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 289:372 de la CSJN Argentina - Año: 1974

Anterior ... | Siguiente ...

Giacchio, por la suma de $9.08688. En la oportunidad de la visita estaba a cargo del Doctor René Saul Orsi contando con cuatro secretarías, a cargo de los Doctores Pedro F. de Heye, Gladis N. Vigo de Chicsa, Carlos Luis Molteni y Luis M. Castagnet, este último como titular de la Secretaría Electoral, con asiento en la calle 51 nos. 678/686 y en la calle 6 nos. 822/4, en los que funcionan el Registro de Enrolados, los Padrones Masculinos y Femeninos y el Registro de Partidos Políticos.

El Juzgado está instalado en un edificio antiguo, con problemas en lo que atañe a la provisión de agua que afecta al funcionamiento de algunos servicios de la casa. Las secretarías de este Juzgado han sido apoyadas con personal facilitado por la Secretaría Electoral, en algunos casos. La Secretaría 3 carece de dos empleados y un meritorio. El personal de servicio asignado para la atención general cuenta con 3 personas, pero se necesitan un ordenanza más y un peón de limpieza, para que se ocupe, también, del movimiento de los expedientes depositados en el archivo. El archivo de este Juzgado está instalado en una deperndencia del fondo de la casa sobre un patio que se utiliza como playa de estacionamiento, Al hacerse mención de las necesidades del Juzgado, el Doctor Orsi señaló la falta de libros de consulta, códigos actualizados y de copias de los fallos más recientes del Tribunal. Siendo este Juzgado el que tiene a su cargo la Secretaría Electoral, en este orden de actividades es excepcionalmente importante.

En la actualidad se desempeñan en esta Secretaría 377 empleados, para la atención de un padrón de 5.354.690 personas, ponderado al 30 de julio de 1974.

Estos padrones tienen un incremento anual de 139.000 personas, aproximadamente. De acuerdo con los antecedentes registrados, la relación entre cantidad de empleados y número de inscriptos era la siguiente:

Año 1952: Un empleado por cada 5.500 inscriptos.

Año 1966: Un empleado por cada 10.000 inscriptos.

Año 1973: Un empleado por cada 13.900 inscriptos.

Año 1974: Un empleado por cada 14.000 inscriptos.

Los registros electorales tienen a su cargo la atención de los padrones masculinos y femeninos y las tareas de enrolamiento. En los últimos tiempos se ha habilitado el registro de los Partidos Políticos. En la actualidad se están cumpliendo las tareas preliminares para la confección

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

95

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1974, CSJN Fallos: 289:372 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-289/pagina-372

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 289 en el número: 372 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos