Acordada No 36 de fecha 5 de setiembre ppdo.. resulta necesario —en razón de no haber finalizado las obras correspondientes—, ampliar el feriado judicial decretado para dichos Tribunales mediante Acordada No 37 de fecha 11 del corriente.
Acordaron:
Decretar —en ejercicio de la facultad establecida por el artículo 29 del Reglamento para la Justicia Nacional— feriado judicial, a los efectos procesales, durante los días 19, 20 y 23 del mes en curso para los Juzgados Nacionales de Primera Iustancia en lo Comercial de la Capital Nos. 15 y 16.
Todo lo cual dispusieron y mandaron, ordenando se comunicase y registrase en el libro correspondiente, por ante mí, que doy fe. MiGuEL Ancer BERgarz — MANUEL Arauz Castex — EnsEsto A. Convarán NanCLARes — Húcton MasnaTta.
Carlos María Bravo (Secretario).
PRESUPUESTO DEL PODER JUDICIAL DE LA NACION PARA EL AÑO 1975 —No 39En Buenos Aires, a los 23 días del mes de setiembre del año 1974, reunidos en la Sala de Acuerdos del Tribunal, el Señor Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Doctor Don Miguel Angel Bercaitz y los :°ñores Ministros Doctores Don Agustin Diaz Bialet, Don Manuel Arauz Castex, Don Emesto A.
Corvalán Nanclares y Don Héctor Masnatta, con asistencia del Señor Procurador General de la Nación, Doctor Don Enrique C. Petracchi, Consideraron:
Que procede remitir al Poder Ejecutivo Nacional el presupuesto de la Corte Suprema y el proyecto de gastos de los tribunales inferiores y organismos integrantes del Poder Judicial de la Nación, para el ejercicio financiero de 1975 (ley 16.432, art. 17 "in fine" incorporado a la ley 11,672 —complementaria permanente del presupuesto—; decretos 975/59 y 5948/59); Que la Dirección Administrativa y Contable ha elaborado las planillas conforme a las directivas impartidas por esta Corte como resultado del conocimiento y observación "in situ" efectuado por primera vez en la historia del país por los Señores Jueces de este Tribunal en la totalidad de las sedes judiciales de la República:
Que es asimismo necesario destacar que las pautas que han orientado la confección del presupuesto del Poder Judicial de la Nación, se inspiran, fundamentalmente, en el pensamiento del ex Presidente de la República, Tte. Gral. Don Juan Domingo Perón, explicitamente ratificado por la Excma. Señora Presidente en orden a la imperiosa exigencia de promover el desarrollo armónico del país, como medio apto para lograr la integración y la unidad nacional;
Compartir
72Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1974, CSJN Fallos: 289:365
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-289/pagina-365
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 289 en el número: 365 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos