traído aumento de delitos y contravenciones por el tráfico y la existencia de ruleta.
Recientemente y por primera vez se advirtieron atentados con explosivos en el Hotel "Mayorazgo" y al Director del diario "El Mundo", que se domicilia en esta ciudad.
Existen distintas instituciones de protección social (Damas Vicentinas, con un hospital y asilo) pero la atención oficial es deficiente.
Se utiliza para la internación de detenidos la cárcel local, que cuenta con un régimen de readaptación muy elogiado. No obstante, como en virtud de disposiciones legales los condenados deben enviarse a unidades penitenciarias nacionales, se ha sugerido considerar el problema para no desarraigar de su medio a quienes cumplen su deuda con la sociedad.
El personal está afiliado al Instituto Nacional de Seguros y Reaseguros ya que la Obra Social del Poder Judicial es prácticamente inexistente en la jurisdicción. Inclusive falta información sobre su actual estado. Para mejorar se sugiere efectuar el aporte patronal y aumentar un punto para gasto de turismo social.
Los centros de opinión son una radio (LT14) y el periódico "El Diario". Se acompaña recorte de este último sobre la visita cumplida y la entrevista con las autoridades gubernamentales. La actividad judicial solamente se publicita en épocas electorales.
Las relaciones con la justicia provincial son normales, gozando de prestigio la justicia federal (la Cámara funciona desde 1902). Se carece de movilidad propia, habiéndose hecho presente por quien suscribe que en oportunidad de remitirse un automóvil de la ex-Cámara Nacional Federal, el mismo no fue aceptado. Esta circunstancia ahora sería distinta habida cuenta del cambio de integrantes del Tribunal. En efecto: acaba de ser designado como Camarista el Dr. José F. Llorens, que integra con los Dres. Enrique Gabriel Vanasco y Luis M. Calvoso la Cámara Federal. Sólo el Presidente y el Dr. Llorens atendieron la visita ya que el Dr. Calvoso se encontraba en la Facultad de Derecho de Santa Fe.
El personal se integra con los secretarios Luis M. Cartosio y Felipe Javega. La Fiscalía de Cámara está vacante y el Defensor es el Dr.
Carlos Julio Vieira, desempeñándose como Prosecretaria la Dra. Silvia Estela Ardoy.
Compartir
83Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1974, CSJN Fallos: 289:17
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-289/pagina-17
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 289 en el número: 17 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos