Tanto el libro de sentencias como de audiencias se encuentran al día. Ingresan unas 300 causas anuales de carácter civil, generalmente ejecuciones por aportes previsionales, obras sanitarias e impuestos. En materia penal el número de causas por año es de 200, esencialmente por contrabando, hurto y daños. Con respecto al contrabando, la información complementaria recibida de Gendarmería y Policía Federal indica que existe "contrabando de exportación", hacia la frontera brasileña —básicamente la ciudad de Uruguayana, que está unida a Paso de los Libres por un puente— eñ su mayor parte de armas y municiones. El "contrabando de importación" cubre los rubros de azúcar, cuero, tijeras, elementos de acero, etc.
En lo que toca al foro local, que mantiene muy buenas relaciones con el Juzgado, el Colegio de Abogados cuenta con 23 asociados en la ciudad y aproximadamente 100, en la jurisdicción.
La apreciación del medio social se resume en el calificativo de "cit dad fenicia" que emplea el actual Juez interino. El intercambio básico se efectúa con Brasil. No existen industrias y sí fuerzas armadas y de seguridad con las que se encuentra vinculada la subsistencia de una u otra manera de la población de 17.000 habitantes (25.000 en el departamento). Aunque culturalmente hay mejoras y existen instituciones de protección social (SLANG, Sociedad de Beneficencia, Hogar de Ancianos, Rotary y Lyon). la actividad esencial es el comercio. Las relaciones con las fuerzas de seguridad y la justicia federal son fuidas.
El suscripto visitó al Coronel Jefe de la Guamición Militar, Anselmo Flores Joubet, en la sede de su Comando, departiendo durante algún tiempo y recibiendo —con cargo a esta Corte— un cuadro con las insignias de los distintos cuerpos del Ejército Argentine. Asimismo hubo contactos con el Subcomisario D'Amato de la Policía Federal —que proveyó nutrida custodia tanto en las visitas cuanto en el Hotel de Turismo—; con el Prefecto Principal Bassi y con el Comandante de la Gendarmería Sr. Bosato. Los mismos recibieron al suscripto a su llegada al Aeropuerto en unión con cl Intendente Municipal, D. Francisco G. Currius, el Presidente de la Cámara Criminal, Dr. Antonio Aquino Sotero y el Cura Párroco.
En la zona no existen institutos carcelarios por lo cual los detenidos se alojan en la Alcaldía del puente, en el viejo Regimiento Zapadores o en las comisarías departamentales. Tampoco existen instituciones de asistencia para los menores. La justicia federal utiliza el Hospital San
Compartir
81Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1974, CSJN Fallos: 289:14
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-289/pagina-14¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 289 en el número: 14 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
