Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 242:9 de la CSJN Argentina - Año: 1958

Anterior ... | Siguiente ...

Todo lo cual dispusieron y mandaron, ordenando se comuniease y registrase en el libro correspondiente, por ante mí, que doy fe. — ALFrevO Orcaz — BENJAMÍN VILLEGAS BASAvILBASO — ARISTÓRIO D. Aríoz ve Lamanrio — Lois María Borrt Bocsrro — JrLIO OYHANARTE — Ramón Lascano — Jorge Arturo Peró (Secretario).

Discurso PRONUNCIADO POR EL Doctor BENJAMÍN VILLEGAS BASAVILBASO, EN NOMBRE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, El VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 1958,
EN EL CEMENTERIO DE LA CIUDAD DE La PLATA, CON MOTIVO DEL SEPELIO DEL
Doctor ExrIQUE V. GArLi, Esta noble vida que acñba de extinguirse en la ciudad donde naciera y a la vera de la Universidad que disciplinó su carácter y honrara con sus lecciones magistrales, ha dejado un ejemplo de rectitud moral, de infatigable labor y de virtudes cíviens. Tuvo el culto apasionado por la libertad, por el derecho y la justicia. Nuñen ambuló solicitando magistraturas ni funciones públicas. Y las que ejerció devotamente las ilustró con su sabiduría de jurista, estando siempre presto a renunciarias siguiendo sin vacilaciones los dictados de su conciencia, La cátedra fué su remanso espiritual; su vocación de maestro le llamaba a ejercer tan difícil ministerio. Muy largas vigilias le dieron autoridad científien.

Sus libros —sus hijos predilectos— acusan una singular versación de civilista; el estilo grave, sin figuras de retórica; seriedad en la información, probidad intelectual e independencia de juicio. No trasuntan vanidad. Pulero en el decir, respetaba las opiniones ajenas. No hería para fundamentar las suyas, Le hemos visto en la faena, a veces agobiadora del Tribunal, abierto a la respetuosa deliberación. Incansable en el estudio de las cuestiones jurídicas se adentraba en la búsqueda de soluciones de justicia. En oeasiones, ya atormentado por incurable mal, se sobreponía a sus dolores venciendo su físico con admirable estoicismo, Fué un juez eminente. Si la línea reeta es símil de una existencia dispuesta sin jactancias al enmplimiento del deber, así fué la que él trazara con su con«dueta plena de dignidad y señorío, Porque sería inútil que un magistrado conociese la verdad y amase la justicia, si no tuviera la firmeza necesarin para defender la verdad que conoce y sufrir por la justicia que ama.

Sus días postreros vinieron acompañados de desgarramientos. Hace sólo unas semanas recibió su último título —¡los tenía tan preclaros y limpios!—: el de profesor honorario de la Universidad donde enseñó con amor. Ya su espíritu estaba dulcifiendo para la amargura de los adioses. Si el morir no es un fenecer sino seguir un viaje, el uon omnis moriar del dístico horaciano, se dilataría con el recuerdo de su fecundo tránsito por la vida, En nombre de la Corte Suprema de Justicia de la Nación enmplo con el penoso deber de darle acongojada despedida. Su nombre queda con nosotros.

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

112

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1958, CSJN Fallos: 242:9 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-242/pagina-9

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 242 en el número: 9 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos