REFORMA EN 1949 (').
Señor Rector de la Universidad de Colonia, Señor Decano de la Facultad de Derecho.
Señor Embajador Argentino.
Señores Magistrados y Profesores.
Señoras.
Señores, Es muy honroso para mí dirigirme a los más altos magistrados y hombres de leyes de la República Federal Alemana, y hallarme entre ellos, al amparo de su sabiduría y hospitalidad, para traerles el saludo de la Corte Suprema de Justicia de mi país y de los magistrados argentinos de todos los fueros que de ella dependen. Debo, sin embargo, declarar que recibo tales muestras de adhesión y de sentimientos fraternales no como dirigidos a mi persona, sino como manifestaciones de amistad hacia mi Patria, la Argentina, hacia su noble pueblo y hacia nuestro estadista y conductor, el General Perón, elegido Presidente de la Nación por la libre voluntad popular. En su nombre reitero aquí a los magistrados alemanes y, por su intermedio, al Gobierno y al pueblo de la República Federal Alemana, las expresiones de nuestro respeto por su ciencia, de 1) Cr Erotaprinda el 4 de emero de 180408 Je Univer idad de Colonin (Alemania) por el Sr. Presidente Corte Suprema Dr. D. Rodolfo G. Valenzuela, 3
AN
Y]
Compartir
68Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1954, CSJN Fallos: 228:5
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-228/pagina-5
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 228 en el número: 5 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos