> " - "_— " E .
3 FALLOS DE LA CORTE SUPREMA relación a las obligaciones derivadas y accesorias de aquél, es cuestión de heeho y de derecho común, ajena al recurso extraordinario, RECURSO EXTRAORDINARIO: Requísitos propios. lelación divecta. Normas extrañas al juicio.
Lo relativo a saber si las garantías establecidas en la Constitución Nacional en defensa del derecho de propiedad pueden o no ser renunciadas expresa o tácitamente es cuestión insubstancial insuficiente para sustentar el recurso extraordinario, ante las reiteradas decisiones de la Corte Suprema en sentido afirmativo.
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Welación directa. Sentencias con fundamentos no federales, o federales consen tidos, Fundamentos de orden comú.
Decidido por el tribunal de la causa que el allanamiento y pago del impuesto cumplidos por el recurrente impide cuestionar todo lo relativo a la legitimidad y monto del tributo, no procede el recurso extraordinario fundado en la invalidez constitucional de aquél.
RECURSO EXTRAORDINARIO: Hevquisitos propios. Unestiones na federales. Interpretación de normas y actas Jocales en arweral, La determinación del carácter civil o penal de una mnita, así como lo relativo a saber si las circunstancias del cuso imponían o excusaban la aplicación de ella, no constituye enestión federal.
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos comunes. Gmramen.
Siendo ajena al recurso extraordinario la determinación del carácter de la multa por infracción a la respectiva ley impositiva provincial y remitiendo ésta, en punto a prescripción de la acción, a las normas del C. Civil, no hay lesión al principio de la legislación común uniforme que pueda justificar la procedencia de dicho recurso,
Compartir
65Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1953, CSJN Fallos: 227:38
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-227/pagina-38
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 227 en el número: 38 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos