Bajo el imperio de los preceptos de esta ley, originada en los principios de la Constitución Nacional, e impuesta por decisión de los representantes del pueblo soberano, los Tribunales inician otro período de labor, y la Segunda Reunión del Poder Judicial comienza sus deliberaciones, cuyos resultados llevarán el sello de las fundamentales iniciativas del Plan de Gobierno. Este año de 1953, es el primero del quinquenio en enyo trans curso se desarrollará la empresa más gigantesca que haya sido concebida entre nosotros, y euyo cumplimiento operará una transformación profunda en la existencia social, jurídien, económica y política de los argentinos.
la República debe al Exemo, señor Presidente de la Nación General Juan Perón, la inspiración de este programa trascendental, cuyo contenido importa mucho más que la realización de ambiciosas empresas materiales, Se encierra en él una nueva filosofía, un netivo fermento espiritual, capaz de influir, no sólo sobre nuestra conducta y nuestro pensamiento, sino sobre la condueta y el pensamiento de los argentinos del futuro.
Hemos afirmado aquí que el movimiento de redención nacional en que estamos empeñados suponía una revalorización del hombre y del juez. Otro tanto oenrre con el derecho y con la ley, Si a su sabiduría y prudencia debe aliora sumar el magistrado un acendrado patriotismo y una comprensión universal de los dolores, las fatigas, las alegrías y las esperanzas del pueblo, así la ley justicialista se despoja de su enrácter exclusivo de estatuto regulador de intereses entre partes y protector de particulares pretensiones, para ampliar sus fines y convertirse en norma social, enpaz de proteger los derechos inalienables de la colectividad.
En nuestro medio civilizado todas las reivindienciones justas han de tener la garantía y el amparo de la
Compartir
91Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1953, CSJN Fallos: 225:6
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-225/pagina-6
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 225 en el número: 6 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos