POR EL SEÑOR PRESIDENTE Da LA
CORTE SU
PREMA, DOCTOR RODOLFO G, VALEN
EN EL ACTO DE INICIACION DEL AÑO JUDICIAL, ° Excmo. Señor Presidente de la Nación, Señores Ministros, Señores Magistrados.
Señoras, Señores, Hace un año al declarar inauguradas las tareas judiciales de 1952, la Corte Suprema de Justicia de la Nación recordó, por mi intermedio, que la profesión de una doctrina nacional, por primera vez en la historia política argentina, supone la unión indestructible de todos los ciudadanos alrededor de los nobles ideales propuestos en ella. La ley 14,184, sancionada por el H. Congreso en diciembre último, que dió fuerza legal al Segundo Plan Quinquenal define la doctrina nacional adoptada por el pueblo argentino. Es —dice el art. 3— "la doctrina peronista o justicialismo, que tiene como finalidad suprema aleanzar la felicidad del pueblo argentino y la grandeza de la Nación, mediante la Justicia Social, la independencia económica y la soberanía política, armonizando los valores materiales con los valores espirituales, y los derechos del individuo con los derechos de la sociedad",
Compartir
77Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1953, CSJN Fallos: 225:5
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-225/pagina-5
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 225 en el número: 5 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos