1 FALLOS DE LA CORTE SUPREMA ponen. Servir el Plan es eso: trabajar para el pueblo.
Es necesario —agregó el Presidente de la Nación— tener un profundo sentimiento de solidaridad, una clara conciencia social que ha de estar golpeando todos los días sobre la voluntad de cada argentino, porque no puede haber unidad nacional sin solidaridad social.
Los magistrados argentinos, ante el Segundo Plan Quinquenal, estamos en trance de hacer justicia al pueblo, de hacer justicia a la República. Y esa función debemos cumplirla a cada instante, hoy mismo. Mientras Trajano, emperador de Roma, disponíase a iniciar una campaña guerrera contra sus enemigos, le salió al paso una mujer, pidiéndole que la oyese en justicia. Trajano le respondió que al volver la escucharía y haría justicia.
"¡Y qué sabes tú si volverás?" "Si yo no vuelvo, mi sucesor te oirá." Entonces, la mujer le dijo: "¿Qué te aprovecha a ti que tu sucesor hagan bien, si eres tú quien ha de recibir el premio o el castigo; y tú has de dar cuenta del tiempo de tu gobierno? Tú debes ahora hacerme justicia, que tu sucesor la hará de lo que suceda en su tiempo y tú no has de salvarte por la justicia que otro haga." Bajó Trajano del enballo y no se fué de allí hasta que la oyó e hizo justicia recta del hecho, por cuya acción y para perpetua memoria, fué puesta en Roma una estatua de jaspe, No se levantará, señores, ni lo queremos, una estatun de jaspe para los jueces republicanos de nuestra patria. Bastará, si sabemos cumplir con nuestro deber, que se diga que en nosotros se ha cumplido la máxima de Aristóteles: Ir a un juez es ir a la justicia, porque el juez ideal es, por decir así, la justicia en persona, Esa justicia, señores, no es ciertamente la escrita, sino también aquella que se contiene en el corazón, en el sentimiento de los hombres sanos y justos. Es aquella
Compartir
67Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1953, CSJN Fallos: 225:486
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-225/pagina-486
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 225 en el número: 486 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos