vida de toda la República en la hora presente y se proyectan en el futuro con trascendencia de grave asunto de permanente interés nacional, Puede ser que haya aún quien se pregunte por qué la Corte Suprema se preocupa de cuestiones ajenas a su actividad específica de poder judicial y por qué no deja que los poderes políticos creados por la Constitución examinen y resuelvan lo que corresponda sobre materias concernientes al gobierno de la República.
A los que así piensen, conviene recordarles los conccptos emitidos por el Presidente de la Nación —con los enales evineide la Corte Suprema— en oportunidad de una visita que le hicieran magistrados y funcionarios judiciales para solicitarle que aceptase la reelección paru un nuevo período presidencial, En esa ocasión dijo que algunas personas creían que la justicia debía estar completamente desligada del país y que para ellos la justicia es casi un gobierno de Dios. No, agregó el Presidente, la justicia es un gobierno de los hombres; lo es al menos en esta tierra y yo no puedo desligarla de los grandes intereses de la Nación. La justicia está para asegurar al hombre esa justicia y jamás debemos desligarla del continente dentro del cual juega el hombre...
La justicia debe estar en el bando de los que la ennoblecen. La justicia tiene un pensar y un sentir político dentro del Estado, pero para ennoblecerla; la otra política está para envilecerla y se la dejamos a los caudillos de los comités, Por eso digo —puntualizaba el Presidente— que para hacer justicia yo ereo que un juez está obligado —o wna Corte está obligada— a luchar para ennoblecer esa política; y para ennoblecerla luchando por ella hay que estar dentro de esa política. La política debe estar exenta de los intereses de los hombres pero no de los intereses de la sociedad que, en el fondo, es lo único que debe defender. Por eso, señores,
Compartir
77Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1952, CSJN Fallos: 224:7
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-224/pagina-7¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 224 en el número: 7 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
