fundamentarlo siendo que lo decisivo en la imposición de las costas hecha por la Cámara es una consideración relativa a la modalidad del caso que no justifica la exención pretendida por la recurrente.
Por tanto, habiendo dictaminado el Sr. Procurador General, declárase improcedente el recurso extraordinario concedido a fs. 135. :
RopoLro G. VaLenzuena — Tomás D. Casares — FeLire SantIAGO Pérez — Armio Perssaoxo — Luis R. Loxnont.
PEREZ, MAQUIEIRA, ELIZALDE Y CIA.
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios, Cuestión federal. Cuestiones federales simples. Interpretación de las leyes federales. Leyes federales de cardeter procesal.
La cuestión referente a saber si en el caso de autos se han eumplido o no los requisitos necesarios para la provedencia del recurso previsto por el art. 2" de la ley 13.906, es de índole meramente procesal y ajena a las disposiciones del art. 29 de la Constitución Nacional y al recurso extraordinario ('), 1) 31 de julio, Fallos: 212, 572 291, 518.
Compartir
65Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1952, CSJN Fallos: 223:250
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-223/pagina-250¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 223 en el número: 250 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
