Todo lo cual dispusieron y mandaron, ordenando se comunicase y regiatrase en el libro correspondiente por ante mí que doy A. Ronouro G. VALENZUELA. — Towís'D, A
FELIPE SANTIAGO Pérez, — Amilo PessaoNo. — Carros G.
Durrino, — Ricardo E. Rey (Sec.).
ACORDADA SOBRE HORARIO MATUTINO DE LOS
TRIBUNALES DE JUSTICIA DE LA NACION
En Buenos Aires, a los dos días del mes de noviembre, Año del Libertador General San Martín, mil novecientos cincuenta, reunidos en su Sala de Acuerdos el señor Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor don Luis
R. Longhi y los señores Ministros doctores don Tomás D.
Casares, don Felipe Santiago Pérez y don Atilio Pessagno, con asistencia del señor Procurador General de la Nación, doetor don Carlos G. Delfino; Considerando :
Que el 43 de junio ppdo. esta Corte Suprema dispuso declarar feriado judicial, con carácter general " permanente para toda la justicia nacional, los días sábados, y modificó el o de la tarde para las oficinas judiciales de la Capital Federal, fijando el de onee y treinta a dieciocho horas durante los días hábiles, salvo para los tribunales de la justicia del tmtajo respecto de los cuales estableció el horario de 13,30 a Que, consiguiente, corresponde introducir en el horario to establecido por — 4" del Reglamento la modificación necesaria para compensar el feriado judicial dispuesto para ls sábados.
Resolvieron que:
1 Desde el 15 de noviembre hasta el 15 de marzo, ambos inclusive, las oficinas de los tribunales de justicia de la Capital Federal permanecerán abiertas al público de lunes a viernes desde las 7 hasta las 13 horas, 2" Para los tribunales del interior del país que actual mente funcionan por la tarde, las correspondientes cámaras nacionales de apelación introducirán en los respectivos horarios
Compartir
77Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1951, CSJN Fallos: 219:28
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-219/pagina-28
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 219 en el número: 28 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos