perjuicios sulridos en la venta de una partida de pasas de Málaga remitidas á la consignacion de los últimos, y resultando :
10 Que en 14 de Febrero de 1870 los Señores Llavallol € hijos, por su carta de f. 1", acusaron recibo 4 Marzo de la del último, de 6 de Enero anterior, en que las incluia un conocimento por 1,000 cajas pasas remitidas por el mismo en la barca «María Dunan» procedente de Cádiz, y ú la consignacion de los dichos comerciantes Llavallol é hijos, manifestando esto: en su citada contestacion la esperanza de realizarlas inmediatamente de su arribo, aunque á un precio que, segun las últimas ventas no seria elevado.
2" Que está constatado por la carta de f. 3 de los mismos Señores Jaime Llavallol é hijos y reconocida por estos, como igualmente por la contestacion á la demanda y esposicion de f. 37, que la espresada barca « María Dunan» llegó á este puerto el 24 de Mayo del mismo año 1870, sin que los consignatarios procediesen á la descarga de las 1,000 cajas pasas hasta despues del 4 de Junio en que consiguieron venderlas en tres fracciones al precio de 85 pesos moneda corriente, cada caja despachada.
30 Que segun los mismos Señores Jaime Llavallol é hijos en su segunda carta citada, habian llegado las cajas de pasas á tierra en mala condicion, fueron obligados á rescindir el contrato y á venderlas nuevamente á 50 pesos; agregando los mismos en su contestacion úá la demanda, que la « María Dunan» venia cargada de sal, cuya humedad y evaporaciones salitrosas hacen fermentar las frutas, especialmente al pasar la línea, 40 Que el mismo D. José María Marzo remitió tambien á la misma casa de Llavallol é hijos por el buque « Arché » entrado á este puerto el 3 de Junio de 1870,
Compartir
145Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1871, CSJN Fallos: 12:48
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-12/pagina-48
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 12 en el número: 48 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos