- << Art Anterior || Art Siguiente >>
ARTICULO 2234.- Conservación y cobranza. El acreedor prendario debe conservar y cobrar, incluso judicialmente, el crédito prendado. Se aplican las reglas del mandato.
Si la prestación percibida por el acreedor prendario consiste en dinero, debe aplicar lo recibido hasta cubrir íntegramente su derecho contra el deudor y en los límites de la prenda.
Si la prestación percibida no es dinerada el acreedor debe proceder a la venta de la cosa, aplicándose el artículo 2229.
1. Introducción
En estos artículos se establecen las facultades-deberes del acreedor prendario con respecto a la conservación, cobranza, exigibilidad y realización del crédito prendado, y al incumplimiento del titular del crédito prendado con las obligaciones que resultan del contrato del cual emana dicho crédito. De tal manera, el Código establece cuál es el contenido del derecho real de prenda de crédito, lo organiza y lo dota de un estatuto legal propio completo, que armoniza los intereses del titular de la prenda y del titular del crédito prendado. Los deberes que se mencionan son facultades del titular de la prenda que emanan de su derecho real, pero que debe ejercertanto en interés propio como en el del titular del crédito gravado.
Interpretacion COMENTADA al Art. 2234 (con jurisprudencia)
Fuente del Codigo Comentado Infojus Ver articulos: [ Art. 2231 ] [ Art. 2232 ] [ Art. 2233 ] 2234 [ Art. 2235 ] [ Art. 2236 ] [ Art. 2237 ]¿Qué artículos del Código Civil de Velez Argentino se CORRELACIONAN con El ARTICULO 2234 del Código Civil y Comercial Argentina?
Codigo Civil y Comercial Infojus Argentina >>
LIBRO CUARTO
- DERECHOS REALES
>>
TITULO XII
- Derechos reales de garantía
>>
CAPITULO 4
- Prenda
>
SECCION 3ª
- Prenda de créditos
>>
<< Art Anterior || Art Siguiente >>
También puedes ver: Art.2234 Codigo Procesal Civil y Comercial Nacion