ARTICULO 779 Concepto del C.C.C. Comentado Infojus Argentina


    << Art Anterior || Art Siguiente >>
    ARTICULO 779.-Concepto La obligación alternativa tiene por objeto una prestación entre varias que son independientes y distintas entre sí­. El deudor está obligado a cumplir una sola de ellas.

    Introduccion COMENTADA al Art. 779 (con doctrina)


    2. interpretación
    2.1. Obligaciones alternativas. Concepto Simplificando la metodologí­a empleada por Vélez Sarsfield, la norma expone la diversidad de prestaciones que integran el crédito del acreedor, caracterizándose por la indeterminación desde su origen acerca de cuál de ellas habrá de cumplirse.
    2.2. Naturaleza de la obligación La doctrina clásica preponderante "”Demolombe, Pothier, Aubry y Rau, entre otros"”, la concibe como un ví­nculo obligacional único, fraccionado en prestaciones singulares, que se subordina a una condición resolutoria; esto es, la elección de una de las prestaciones para el pago por sobre las otras que la integran; sin que ello signifique que la incertidum- bre alcance al ví­nculo, ya que lo incierto es el contenido de la obligación dentro de las posibilidades que presenta.
    De ese modo, la elección de la prestación transforma en inexistentes aquellas otras no elegidas respecto de las cuales opera retroactivamente la condición resolutoria. A partir del momento en que se efectúa la opción, la cosa elegida pasa a conformar el objeto cierto de la obligación, es decir, lo que debe el deudor, cumpliéndose respecto de las restantes posibilidades no elegidas, la condición resolutoria.
    En esta clase de obligaciones, el acreedor debe pedir el pago de las diferentes prestaciones que forman el objeto de la obligación, dejando al deudor la libertad de cumplir con la que eligiere.
    2.3. Contenido Existe aquí­, una pluralidad de prestaciones que pueden ser de distinta naturaleza: de dar, de hacer y de no hacer; donde el deudor cumple entregando una de ellas, respetándose así­ el principio de integridad del pago, ya que no le permite ofrecer la satisfacción parcial de varias de ellas.
    Lo relevante de esta clase de obligaciones es la existencia de varios objetos debidos, por ende varios aptos para el pago, cuya opción se mantiene latente hasta el momento en que se formaliza la elección. Es decir, su resultado determina el pago de la obligación, ya que la deuda se satisface con el cumplimiento de una sola de esas prestaciones, la cual el deudor debe ejecutar í­ntegramente.
    2.4. Caracteres de las obligaciones alternativas a) originariamente se adeudan varias prestaciones, es decir, su objeto es plural o compuesto, las cuales pueden ser de una misma í­ndole (prestaciones de dar, hacer o no hacer); o bien de naturaleza combinada (prestaciones de dar y hacer, por ejemplo: construir una pared o entregar materiales de construcción); b) su causa es única; c) reconocen un único ví­nculo; d) el objeto del pago también es único, desde el momento en que el artí­culo señala que el deudor debe "una prestación entre varias (...) está obligado a cumplir una sola de ellas" (art. 779 CCyC); e) las prestaciones debidas tienen que ser independientes y distintas entre sí­. Son independientes aquellas prestaciones que no se hallan subordinadas unas a las otras, y no requieren de las otras para existir. Son distintas aquellas que se diferencian, a pesar de su naturaleza, por las circunstancias en que se las conforma: será alternativa la obligación de pagar de contado o bien financiado en cuotas mensuales; f) la capacidad de elección del deudor entre varias prestaciones, debiendo cumplir con una sola de ellas, momento a partir del cual pasa a ser considerado el único objeto de la obligación a pagar.
    2.5. Comparación con otras obligaciones Las diferencias con las obligaciones facultativas son: que estas comprenden una sola prestación; la prestación accesoria no forma parte de la obligación, pudiendo el deudor sustituir una por otra al momento del pago. Mientras que en las obligaciones alternativas las distintas prestaciones están en un pie de igualdad, en las facultativas hay disparidad entre ellas, existe un interdependencia o subordinación entre las prestaciones, pues una sola constituye la deuda, mientras que la otra queda fuera del objeto debido.
    En cuanto a las divergencias con las obligaciones condicionales, debe decirse que, si bien la incertidumbre es una caracterí­stica distintiva de las obligaciones alternativas, estamos en presencia de obligaciones puras y simples; es decir, su existencia no está ligada a la ocurrencia de ningún hecho futuro e incierto, o sea, la elección que debe hacerse sobre el objeto de pago no afecta su existencia. Mientras que en la obligación condicional, la incertidumbre recae sobre su exigibilidad o resolución.
    Respecto a las diferencias con las obligaciones de género, en estas, el objeto debido solo está definido en su especie y cantidad en su origen, es decir, lo determinado es el género, no su individualidad; mientras que en las obligaciones alternativas, las prestaciones que la integran están precisadas desde su origen, correspondiendo elegir por una de ellas. Por otro lado, la elección en las obligaciones de género debe recaer sobre cosas de calidad media; en cambio, en las obligaciones alternativas la elección no está sujeta a ningún criterio de calidad, sino que se efectúa con libertad entre las prestaciones que la integran desde su origen.

    Introduccion COMENTADA al Art. 779 (con doctrina)

    Fuente del Codigo Comentado Infojus Ver articulos: [ Art. 776 ] [ Art. 777 ] [ Art. 778 ] 779 [ Art. 780 ] [ Art. 781 ] [ Art. 782 ]
    ¿Qué artículos del Código Civil de Velez Argentino se CORRELACIONAN con El ARTICULO 779 del Código Civil y Comercial Argentina?

    Codigo Civil y Comercial Infojus Argentina >>
    LIBRO TERCERO
    - DERECHOS PERSONALES
    >>
    TITULO I
    - Obligaciones en general
    >>
    CAPITULO 3
    - Clases de obligaciones
    >

    SECCION 3ª
    - Obligaciones alternativas
    >>



    << Art Anterior || Art Siguiente >>


    También puedes ver: Art.779 Codigo Procesal Civil y Comercial Nacion





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:

[ Art. 776 ] [ Art. 777 ] [ Art. 778 ] 779 [ Art. 780 ] [ Art. 781 ] [ Art. 782 ]

    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...