ARTICULO 118 Responsabilidad del C.C.C. Comentado Infojus Argentina


    << Art Anterior || Art Siguiente >>
    ARTICULO 118.-Responsabilidad El tutor es responsable del daño causado al tutelado por su culpa, por acción u omisión, en el ejercicio o en ocasión de sus funciones. El tutelado, cualquiera de sus parientes, o el Ministerio Público pueden solicitar judicialmente las providencias necesarias para remediarlo, sin perjuicio de que sean adoptadas de oficio.

    Introduccion COMENTADA al Art. 118 (con doctrina)


    2. interpretación
    2.1. Daños causados por el tutor El tutor es responsable de todos aquellos daños de í­ndole patrimonial o extrapatrimonial que se causaren al niño en el ejercicio y en ocasión de sus funciones. Esto tiene su fundamento en que la institución de la tutela tiene un fin tuitivo de la persona y de los bienes del niño, favoreciendo su autonomí­a y desarrollo; por tanto, resulta lógico considerar responsable a aquel tutor que, con su actuación, ocasione daños fí­sicos, psí­quicos o patrimoniales al niño/a o adolescente. El tutor tiene una obligación de medios, por lo que el factor de atribución de la responsabilidad es subjetivo.
    Es decir, el desempeño del tutor en el patrimonio de su representado se encuentra limitado a los actos de administración principalmente, por tanto, el tutor es responsable civilmente por los daños y perjuicios derivados de la falta de cumplimiento de sus deberes. La administración se ejerce bajo la responsabilidad del tutor/es, previo inventario y avalúo.
    Los actos de administración son los ordinarios, ya que para la realización de los actos de administración extraordinaria es necesaria la autorización judicial y la intervención del Ministerio Público.
    El tutor debe requerir autorización del juez de la tutela para la enajenación de los bienes muebles o inmuebles del tutelado. Entonces, el abuso o exceso del tutor en el ejercicio de su cargo puede ser de í­ndole variada y comprender actos de naturaleza patrimonial o extrapatrimonial.
    Por tratarse de un cargo sujeto a control judicial y con intervención del Ministerio Público, es explicable que en cualquier momento el tutelado, o sus parientes, puedan pedir judicialmente las providencias necesarias para remediar el abuso o el exceso en el ejercicio del mandato, y se le atribuya la consiguiente responsabilidad por el mal desempeño de la función o el daño que ha ocasionado a su tutelado.
    2.2. Legitimados El niño/a o adolescente, y cualquiera de sus parientes, están legitimados para solicitarle al juez la adopción de las medidas que crean necesarias para remediar la incuria del tutor. También el Ministerio Público está legitimado para hacerlo: la tutela es un cargo público sujeto a control. Asimismo, el juez podrá aplicar de oficio aquellas medidas que considere óptimas para remediar la situación del niño menor de edad.
    2.3. Suspensión y remoción del tutor Cuando la actuación del tutor sea perjudicial para el bienestar del niño/a o adolescente, y le cause daños en su persona o en sus bienes, se podrá proceder a la suspensión o remoción del tutoren concordancia con lo establecido para los progenitores en el Capí­tulo que regula la responsabilidad parental (arts. 700 a 703 CCyC). El juez podrá designar a un tutor provisorio mientras dure el proceso de remoción del tutor que haya causado los daños al niño/a o adolescente.
    El tutor no puede, ni con autorización judicial, celebrar con el pupilo los actos prohibidos a los progenitores respecto de sus hijos menores de edad.
    2.4. Responsabilidad por los daños ocasionados por el tutelado Por el art. 1756 CCyC, los tutores y los curadores son responsables, como los padres, por el daño causado de quienes están a su cargo. Sin embargo, se liberan si acreditan que les ha sido imposible evitar el daño. Tal imposibilidad no resulta de la mera circunstancia de haber sucedido el hecho fuera de su presencia.

    Introduccion COMENTADA al Art. 118 (con doctrina)

    Fuente del Codigo Comentado Infojus Ver articulos: [ Art. 115 ] [ Art. 116 ] [ Art. 117 ] 118 [ Art. 119 ] [ Art. 120 ] [ Art. 121 ]
    ¿Qué artículos del Código Civil de Velez Argentino se CORRELACIONAN con El ARTICULO 118 del Código Civil y Comercial Argentina?

    Codigo Civil y Comercial Infojus Argentina >>
    LIBRO PRIMERO
    - PARTE GENERAL
    >>
    TITULO I
    - Persona humana
    >>
    CAPITULO 10
    - Representación y asistencia. Tutela y curatela
    >

    SECCION 2ª
    - Tutela
    >>


    Parágrafo 3°
    - Ejercicio de la tutela
    >>

    << Art Anterior || Art Siguiente >>


    También puedes ver: Art.118 Codigo Procesal Civil y Comercial Nacion





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:

[ Art. 115 ] [ Art. 116 ] [ Art. 117 ] 118 [ Art. 119 ] [ Art. 120 ] [ Art. 121 ]

    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...