Definición de REPUDIO DE DEUDAS


    Declaración unilateral. abusiva y eficaz de un Estado, por lo cual se niega a pagar a otro o a reconocer la subsistencia de ciertos créditos internos contra él. Serra Moret dice que. desde principios del siglo xix a mediados del xx, se han producido mas de 10 casos de esta falta descarada a los compromisos públicos. Cita un caso en España en 1823 y otro en Portugal en 1832, tornados ineficaces a la postre por la presión de los acreedores contra los morosos. En 1867, México se resistió a reconocer la deuda contraída por Maximiliano con Francia, y no pudo quebrarse la oposición de Juárez. Yarios Estados norteamericanos negaron sus deudas en 1840, 1870 y 1880. En 1918, Rusia repudió todas sus deudas, que ascendían a 19.000 millones de dólares. Luego de 1921, Alemania se negó a pagar las reparaciones, pese a haber suscrito el tratado de Yersalles, que le exigía tal pago. (V. REPARACIONES DF. GUERRA.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...