- Mac Clung Lee lo caracteriza como uno cualquiera de los varios tipos de fuerza, energía o potencia que derivan de las relaciones sociales y del funcionamiento mismo .de la estructura social. Puede considerarse como "flúido" en el sentido de que constituye algo de los individuos y grupos, en sus esfuerzos por imponerse y ejercer presión sobre los demás, que no sólo ponen en actividad, sino que canalizan y dirigen hacia determinados objetivos. Su empleo es más fácil cuándo ya está cristalizado en las formas de grupos de presión, fuerzas militares, dinero, prestigio, status y sanciones sociales. Los dirigentes pueden poner en juego y conseguir el dominio o dirección del poder social mediante la manipulación de sípibolos, por la propaganda y por el empleo adecuado de las organizaciones ya existentes de varios tipos, políticas, económicas y religiosas. Hay status determinados que constituyen puntos focales del poder social; por ejemplo, el médico, el sacerdote, el caudillo, el jefe o caudillo local, el diputado o senador, el banquero, el general, el profesor, el campeón deportivo, la actriz, el orador, el periodista, el hombre de ciencia. La concepción de tales status es un aspecto importante de la lucha por el poder. A medida que cambian las circunstancias en la sociedad, ciertos individuos agresivos se apoderan de esos puntos de concentración del mismo, los fortalecen y aun transforman sus características para afrontar nuevas necesidades. Los dictadores integran de modo sistemático en sus estructuras de poder los status y las formaciones sociales que pueden serles útiles y tratan de socavar y destruir los elementos no asimilables.
[Inicio] >>