- El que se transmite de varón en varón, con exclusión plena de las mujeres. El calificativo de agnación obedece a que sólo pueden suceder en él parientes por parte del padre, con exclusión de los cognados. los de la línea de la madre. En España, luego del año 1615, para entender excluidas a las hembras, era necesaria la explícita declaración del fundador; pues no cabía tomar en cuenta presunciones ni conjeturas, por vehementes y claras que se presentaran, (v. MAYORAZGO DE AGNACIÓN ARTIFICIAL.)
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual