- Todo escrito, sea impreso o bien manuscrito, con fotografías o dibujos y sin ellos, que satiriza a una persona o sus actos o que ataca su fama u honra. La constancia y la difusión que las censuras o injurias escritas alcanzan ha llevado siempre a estimar más graves las ofensas así inferidas. A la penalidad mayor se agrega generalmente un procedimiento sumario, por la evidencia de los hechos y del autor, siempre que no se oculten tras el anónimo. El concilio de Elvira, en el año 300, impuso la excomunión a los autores de estos libelos. VaJ.enti- niano, durante su imperio, llegó a condenarlos a muerte, (v. JUICIO DE INJURIA.) (4.512.)
[Inicio] >>

➥ Ratificaron la destitución de una jueza por ignorancia del derecho e incumplimiento reiterado de sus obligaciones
➥ Sobreseyeron por prescripción a uno de los imputados negando el beneficio a quienes continuaron abusando de la víctima
➥ Revocaron la sentencia que había rechazado el retiro del policía por incapacidad total por acto de servicio
➥ Ratificaron la improcedencia de la capitalización anual de los créditos laborales desde la notificación de la demanda