- La que no necesita promulgarse, en contraposición a la positiva, por conocerse o practicarse naturalmente por el hombre. | | Dictamen de la recta razón, que prescribe lo que debe hacerse o lo que ha de omitirse. El sentimiento o principio de equidad gravado por la naturaleza en el corazón de los hombres. Regla de conducta promulgada -por Dios al linaje humano a través de la recta razón. Para Montesquieu, la primera de las leyes naturales por su importancia es aquella que, imprimiendo en nosotros la idea de un Creador, nos conduce hacia Él. En la definición de Santo Tomás: "Participatio legis aeterne in ratio- nali creatura" (participación de la ley eterna en la criatura racional), (v. DERECHO NATURAL, LEY POSITIVA.) (1.731, 2.451, 3.139, 5.591, 6.390.)
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual