- Afirmar o negar algo poniendo a Dios por testigo. Comprometerse con juramento a hacer una cosa. Reconocer solemnemente obediencia y fidelidad a un soberano. Prometer fiel cumplimiento de la Constitución, de otra ley o de las obligaciones particulares que una. función o cargo imponen. | | Renegar, blasfemar; echar juramentos.
Las sanciones religiosas para los que declaran falsamente a sabiendas, y ciertas penas concretas cuando se acepta el juramento en los negocios humanos, como en los procedimientos penal y civil, le conceden algún valor a esta acción; pero resulta prácticamente casi imposible probar que se jura sin sinoeridad, que no se incurre en falsedad, presentada siempre como error.
Jurar en falso es sencillamente perjurar o faltar a la verdad en ocasión tan solemne.
Jurárselas equivale a anunciar o asegurar la venganza. (v. JURAMENTO.) (3J051, 6.770.)
[Inicio] >>

➥ Ratificaron la destitución de una jueza por ignorancia del derecho e incumplimiento reiterado de sus obligaciones
➥ Sobreseyeron por prescripción a uno de los imputados negando el beneficio a quienes continuaron abusando de la víctima
➥ Revocaron la sentencia que había rechazado el retiro del policía por incapacidad total por acto de servicio
➥ Ratificaron la improcedencia de la capitalización anual de los créditos laborales desde la notificación de la demanda