- Obra compuesta por orden del emperador Justiniano, para la enseñanza del Derecho; pero que, posteriormente recibió f uerza de ley en virtud de la constitución imperial del 21 de noviembre de 553, que la publicó, y por la constitución Tanta, del 30 de diciembre del mismo año, que la puso en vigencia.
Esta compilación no sólo está inspirada por la obra de Gayo, sino que sigue su plan rigurosamente, con levísimas alteraciones. Los dos primeros libros fueron redactados por Doroteo; y los dos últimos, por Teófilo, bajo la dirección ambos jurisconsultos de Triboniano. El libro primero trata de las personas; el segundo, lo mismo que el tercero, de las cosas (tanto del dominio y de los derechos reales como de las obligaciones y sucesiones); y el cuarto, de las acciones y de los procedimientos.
Además de la obra homónima ya indicada, influyeron en las Instituciones o Instituía de Justiniano, otro texto atribuido al mismo Gayo: las Res quoti- dianae, las Instituciones de Florentino, Ulpiano, Marciano y el Liber singularis regularim, de .este último, (v. CÓDIGO DE JUSTINIANO, "CORPUS JURIS CIVILIS", DICESTO.)
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual