Definición de HONOR


    "Cualidad moral que nos lleva al más severo cumplimiento de nuestros deberes" (Dic. Acad.). Gloria, fama. Acciones heroicas, virtuosas o notables. Cargo o empleo. Honestidad y recato femenino. Antiguamente, renta que el rey señalaba a los ricos hombres y a ciertos caballeros en determinados lugares de su señorío. Generalmente obligaba, como contraprestación, a servir al monarca con tropas en la guerra. Tal honor llevaba anejo el gobierno de la villa o castillo y el ejercicio de las jurisdicciones civil y criminal.
    A propósito de la distinción entre los conceptos de honor y de honra, Baralt dice que "en el honor hay algo convencional y arbitrario; algo que depende de las costumbres y aun de las preocupaciones de una época, o de un país; al paso que honra expresa una caldad invariable, inherente a la naturaleza misma de las cosas. De tal modo que honor significa en muchos casos la consideración que el uso, o ideas erróneas de moral, conceden a cosas vanas, y aun criminales, que no se podrían expresar por medio de honra... Los hombres pueden conceder honores; los empleos, las dignidades dan honor; se dice de una barragana que tiene honor cuando es fiel a su querido; un jugador es un dechado de honor cuando paga sus deudas; se llama hombre de honor al espadachín que mata en regla a su adversario; y hay honor en el bandido que pelea bien, y reparte equitativamente el fruto de sus sangrientas rapiñas con sus compañeros. Pero sólo en Dios y en la virtud está la honra; y el que tiene honor puede muy bien carecer de honra si realmente no es honrado".
    En los códigos penales se consideran delitos contra el honor, la difamación, la injuria y la calumnia (v.e.v. y PALABRA DE HONOR.) (205, 5.823.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...