- Creencia. Crédito que se da a una cosa por la autoridad del que la dice o por fama pública. Confianza o seguridad que en una persona o cosa se deposita. Palabra que se da o promesa que se hace con cierta solemnidad o publicidad. Certificación o testimonio sobre "la veracidad o legalidad de un acto o contrato. Fidelidad en el cumplimiento de las promesas. Certeza o confianza de lograr lo deseado o prometido. | | Documento que acredita o certifica algún hecho como exacto. Canónicamente, creencia en los dogmas revelados por Dios. La religión misma o el conjunto de sus dogmas.
En materia de contratos, la fe se equipara a la equidad." Y en ese sentido se habla de contratos de buena fe frente a otros que son de riguroso Derecho.
Como dictamen de la conciencia y exponente de la conducta, la fe se divide en buena y mala en todos los órdenes de la vida y más especialmente en el jurídico, donde ambos conceptos )la buena fe y la mala fe- son fundamentales para establecer los efectos de los negocios por el Derecho regulados y las responsabilidades de quienes en los mismos participan. Sin perjuicio de las consideraciones mucho más amplias que en los respectivos artículos se exponen, puede indicarse aquí que buena fe .es tanto como lealtad, rectitud y honradez; y mas particularmente, para lo jurídico, la convicción de obrar o poseer con legítimo derecho y sin detrimento del ajeno. Contrapuestamente, la mala fe vale tanto como alevosía, disimulo, doblez y maldad; y de modo mas especial para el Derecho, la malicia o dolo característicos en quien hace o posee sabiendo que no le corresponde y que con ello daña o perjudica a otro. . . . .
Dar fe es certificar un notario, secretario judicial, escribano u otra autoridad competente, que los hechos son tales cuales se exponen; es decir, ejercitarla fe pública, ya sea extrajudicial, como la de los notarios, o judicial, como la de los secretarios delos tribunales. Por extensión, dar fe significa testimoniar o asegurar lo que se ha visto.
De buena fe: con sinceridad o en verdad.
De mala fe: con dolo, malicia o engaño.
Hacer fe: probar,. bastar un dicho o escrito para tener por verdadero lo contenido o afirmado en el mismo.
Prestar fe: confirmar o ratificar un testimonio, (v. AUTO DE FE; PROMOTOR y PROTESTACIÓN DE LA FE.) (3331, 3358, 3359, 3.983, 6370.)
[Inicio] >>