- El acto de designación por sufragio de los componentes del Senado. En la Argentina son elegidos directamente por el pueblo, a razón de dos por cada provincia y dos por la capital. En España, la elección de senadores, en la parte de libre designación, se regía por las leyes de 8 de febrero de 1877 y 26 de junio de 1890. Eran electores los altos dignatarios de la Iglesia, los académicos, los catedráticos, las Sociedades Económicas de Amigos del País, los diputados provinciales y los compromisarios nombrados por los ayuntamientos y los mayores contribuyentes de los pueblos, según procedimiento complicado que en todo sentido favorecía a los elementos reaccionarios o conservadores, reforzando así la parte vitalicia del Senado, nombrada directamente por la corona, y la de los senadores por derecho propio. En la Const. de 1931 fué suprimido el Senado.
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual