- El firmado por Constantino Magno, en la ciudad de Milán, a fines del 312 o principios del 313, y suscrito también por los correinantes Constantino Augusto y Licinio Augusto. Más que una disposición protectora de la Iglesia cristiana, luego de la histórica conversión de Constantino, constituye el primer monumento que consagra la libertad de conciencia; puesto que no sólo a los cristianos, sino a todos los súbditos del Imperio, se les dejaba en plena libertad para seguir la religión que mejor les pareciere, revolución sensacional en aquellos tiempos de fanatismo pagano e implacable persecución del cristianismo. Se ordenaba la restitución de los lugares arrebatados a los cristianos, sin que el fisco ni persona alguna pudieran reclamar el precio, (v. LIBERTAD DE CULTOS.)
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual