Definición de "DENEGARE ACTIONEM"


    Locución latina. Denegar la acción. Derecho que el magistrado romano tenía para rechazar en su iniciación la pretendida demanda del actor, por ser inmoral o ilícita, por no estar incluida la pretensión en el edicto y, según otros, por estimar que no podía prosperar evidentemente.
    En la actualidad, los jueces pueden rechazar de plano las demandas, al presentarse, en casos muy limitados. En primer lugar si adolecen de defectos insubsanables de forma, en que propiamente no constituyen tales demandas, caso en el cual deben indicar el defecto, aunque sea mala práctica de algunos tribunales reducirse a la fórmula "pídase en forma y se proveerá"; o bien por estar prohibido litigar acerca de una materia: como exigir el cumplimiento de la promesa matrimonial (art. 43 del Cód. Civ. esp.), o pedir algo contrario en absoluto al orden público en el sentido jurídico (no en el de policía).


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...