Definición de CAUSA DE JUSTIFICACIÓN


    Norma o hecho que legitima la conducta. Excusa. En el Derecho Penal, cada una de las circunstancias eximentes (v.e.v.) en que el sujeto no incurre sino en la apariencia de delito; pues no existe infracción del ordenamiento jurídico general o de las normas de cultura predominantes, que otros penalistas erigen como criterio sancionador. Así, el que ejercita un derecho (el que por defender su vida penetra en el domicilio ajeno, contra la voluntad del dueño), el que cumple con un deber (el soldado de un piquete que hace fuego contra el reo, al oír la voz de mando del oficial), quien actúa en legítima defensa, no viola ningún derecho ajeno; porque el propietario o habitante de una casa no puede en tal caso prohibir la entrada al perseguido injustamente; ni el reo ejecutado tenía derecho a la vida, según la ley y la sentencia; ni el agresor ilegítimo tiene reconocida su inmunidad. En tales casos, el que causa un daño o lesiona algún interés ajeno, sirve el derecho propio o el general de la colectividad humana organizada.
    De las causas de justificación se diferencian las de inimputabilidad (la locura, la menor de edad), las de inculpabilidad (la obediencia debida o el caso fortuito) y las de "impunibilidad" (parentesco próximo en el encubrimiento o en el hurto).


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...