Definición de BESO


    Contacto de los labios con alguna parte del cuerpo" de otra persona; y, más especialmente, el de labios con labios. Puede el beso constituir prueba de humillación (el del antiguo vencido al vencedor), de digna sumisión (como el de los fieles en la mano de los sacerdotes o en los pies del pontífice), de respeto (el de la mano de las casadas o el verbal que se rinde a sus pies), de amistad (el de las mujeres entre sí, y rara vez entre varones, aun cuando sea extraña práctica de Francia) y sobre todo de pasión (entre hombre y mujer, por iniciativa de aquél, o por mutuo cariño o arrebato), fl df IH)9i99 fiíííBVB 9 9«9t98 («1 ¡natGHlsl 9 G¡ filial), el jurídico, usado en lo antiguo por los contratantes como confirmación de las promesas y estipulaciones, el delictivo (el sensual y contra la voluntad de la víctima )por fuerza la mujer), porque en el se*& contrario no origina queja, o promovería la irrisión, aun alegando los escasos encantos de la seductora).
    Sin abrir concurso de definiciones, ni requerirlas en verdad nadie en esta materia, puede reproducirse la de la Academia, ligeramente sensual, quizás de algún veterano de las lides amorosas: la acción de "tocar alguna cosa con los labios contrayéndolos f dilatándolos suavemente, en señal de amor, amistad reverencia". De estilo prosaico y áspero, y de inspiración médica, cabe recordar la que sólo ve en el beso el intercambio de microbios por vía bucal. En posición más idealista, puede descubrirse en el beso correspondido, aceptado, el símbolo de la unión sentimental de dos espíritus.
    Para el Derecho, el beso posee trascendencia en diversos casos. Puede constituir prueba de la reconciliación conyugal o filial, que impide o anula la desheredación luego de una culpa; e incluso invalida la acción de divorcio por adulterio en el primer supuesto, si existía conocimiento de la infidelidad.
    Por el contrario, ofrece aspecto penal el beso en dos situaciones al menos: cuando se produce con publicidad y modalidades que ofenden a la moral, y cuando se produce, incluso en la intimidad, contra la voluntad de la mujer. En este último supuesto la prueba e3 difícil; pero existe tendencia a creer en la simple denuncia si se trata sobre todo de jóvenes, solteras y de buena fama, y concurre lo inmediato de la queja y algunos indiciosde turba.
    ción o indignada actitud que permitan confiar en la veracidad de su declaración.
    Sobre el problema de la tipicidad de tal hecho, el Trib. Supr. esp. ha declarado que el beso dado contra su voluntad a una mujer no integra el delito de abusos deshonestos (v.e.v.), de no haber datos que permitan confirmar la existencia de ulterior propósito contra el pudor o la honra de la mujer; y, en consecuencia, ha de penarse tan sólo como falta contra la moral o las buenas costumbres. Algunos autores se inclinan a considerar el beso ¡orzado como injuria de hecho, aun cuando haya que violentar bastante el concepto de deshonra (al menos en la sociedad actual) pára estimar que la ocasiona un beso no admitido y protestado por la destinataria.
    El caso penal puede complicarse con relación a un tercero; como el beso abusivo dado a la casada en presencia del marido, que ya implica un ultraje a la dignidad do Óetcj excusado además, dentro de la legítima defensa de su honor y del de su mujer, por la reacción violenta, que no llegue a lesione« de consideración.
    Resulta de interés histórico reproducir las consideraciones que Escriche formulaba al comienzo de la época romántica. La pena del beso forzado es arbitraria -según la mayor o menor gravedad de las circunstancias y la condición de las personas. Algunos se inclinan, si el beso se da en lugar público y con animo ¿o injuriar a la mujer o a su ilustre familia, a que pueda la pena extenderse hasta el último suplicio; al que besare públicamente a una joven por enamoramiento, se le debe imponer la pena de destierro, además de una multa proporcionada; y al que la besare para casarse con ella en contemplación de su dote, y estorbar así el casamiento de otro, se le debe castigar a galeras o a presidio. Por último refiere una ingeniosa frase de un padre VMWnfntftV | | vj tirana Pieí©tr«tOj *
    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...