- Voz lat. Ampliación. La reiteración de las pruebas o alegaciones que estaba permitida en el procedimiento romano, si la cuestión no quedaba dilucidada en la primera audiencia o debate. Se denominaban ampliationes por cuanto prolongaban la duración del juicio. La "ampliatio" era facultad del magistrado, que podía reiterarla indefinidamente. Así, Valerio Máximo cita una causa en que se usó dp tal potestad en siete ocasiones.
En las "quaestiones repetundarum" no se permitía "ampliatio"f quizá® porque su resolución se doja ba para el día siguiente al de la comparecencia, cu que era obligatorio el fallo.
Tuvo otras dos acepciones la voz en la ,misma Ro ma: primero, para el nuevo plazo que se concedía al acusado que ho »c apersonaba a la citación iniclalj segunda, para presentar nuevas pruebas, (v. ESCRITO DE AMPLIACIÓN.)
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual