ARTICULO 22 Capacidad de derecho del C.C.C. Comentado Argentina


    << Art Anterior || Art Siguiente >>
    ARTICULO 22.-Capacidad de derecho. Toda persona humana goza de la aptitud para ser titular de derechos y deberes jurí­dicos. La ley puede privar o limitar esta capacidad respecto de hechos, simples actos, o actos jurí­dicos determinados.



    I. RELACIÓN CON EL CÓDIGO CIVIL. FUENTES DEL NUEVO TEXTO

    La norma encuentra sus antecedentes en los arts. 31, 32 y 52 del Código sustituido, donde se establecí­a que las "personas de existencia visible" eran capaces de adquirir derechos o contraer obligaciones en los casos, por el modo y en la forma que dicho cuerpo normativo determinaba.

    A su vez, el texto actual de la norma sigue los lineamientos del Proyecto de 1998, con una redacción muy similar a su art. 18.



    II. COMENTARIO

    1. Concepto El concepto de capacidad ha sido caracterizado como el grado de aptitud de la persona para ser titular de derechos y deberes jurí­dicos y para el ejercicio de las facultades que emanan de esos derechos o el cumplimiento de las obligaciones que implican los mencionados deberes (Rivera).

    Luego, esa capacidad queda desdoblada en sus dos facetas: capacidad de derecho, que el Código define como la aptitud para ser titular de derechos y deberes jurí­dicos -también llamada capacidad de goce o capacidad de ser titular de derechos-; y capacidad de ejercicio -también conocida como capacidad de obrar o de hecho-, que significa la facultad de poder ejecutar el propio sujeto esos derechos y deberes jurí­dicos de los cuales es titular.

    La norma recepta el principio general de que todas las personas humanas gozan de la aptitud para ser titulares de derechos y deberes jurí­dicos, salvo las privaciones o limitaciones que la propia ley establezca respecto de hechos, simples actos, o actos jurí­dicos determinados: Es así­ que queda consagrado que la capacidad es la regla y la incapacidad, la excepción.

    2. Incapacidad de derecho Siendo la regla la capacidad, sus limitaciones deben estar expresamente previstas por la ley y sólo para situaciones excepcionales. Tales limitaciones son llamadas incapacidades de derecho. Las incapacidades de derecho serán siempre relativas ya que no es posible que una persona adolezca de una incapacidad de derecho absoluta, lo que equivaldrí­a a una muerte civil. De este modo, no hay personas incapaces de derecho, sino con incapacidad para determinados actos: falta la aptitud para ser titular de determinada relación jurí­dica.

    De lo dicho hasta aquí­, se desprende que no sea posible establecer por analogí­a otras incapacidades que las que están consagradas especí­ficamente en la ley y que éstas, a su vez, serán de interpretación restrictiva.

    Entre sus caracteres encontramos que: se sustentan, generalmente, en razones de orden ético o moral; no son susceptibles de remedio o subsanación, pues serí­a contradictorio de la prohibición legal que se previera algún modo de eludirla; se instituyen no para favorecer a la persona incapaz, sino en su contra; dan lugar a la nulidad absoluta del acto (Llambí­as).



    III. JURISPRUDENCIA

    La jurisprudencia tiene dicho que las prohibiciones no pueden ser creadas por el juez, en tanto corresponde al legislador sancionar aquellas incapacidades que importan vedar en general y en forma abstracta la titularidad de los derechos subjetivos (CNCiv., en pleno, 16/12/1981,La Ley Online, AR/JUR/6755/1981).

    Ver articulos: [ Art. 19 ] [ Art. 20 ] [ Art. 21 ] 22 [ Art. 23 ] [ Art. 24 ] [ Art. 25 ]
    ¿Qué artículos del Código Civil de Velez Argentino se CORRELACIONAN con El ARTICULO 22 del Código Civil y Comercial Argentina?

    Codigo Civil y Comercial Argentina >>
    LIBRO PRIMERO
    - PARTE GENERAL
    >>
    TITULO I
    - Persona humana
    >>
    CAPITULO 2
    - Capacidad
    >

    SECCION 1ª
    - Principios generales
    >>



    << Art Anterior || Art Siguiente >>


    También puedes ver: Art.22 Codigo Procesal Civil y Comercial Nacion





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:

[ Art. 19 ] [ Art. 20 ] [ Art. 21 ] 22 [ Art. 23 ] [ Art. 24 ] [ Art. 25 ]

    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...