ARTICULO 1930 Presunción de continuidad del C.C.C. Comentado Argentina


    << Art Anterior || Art Siguiente >>
    ARTICULO 1930.-Presunción de continuidad. Se presume, a menos que exista prueba en contrario, que el sujeto actual de la posesión o de la tenencia que prueba haberla ejercitado anteriormente, la mantuvo durante el tiempo intermedio.



    I. RELACIÓN CON EL CÓDIGO CIVIL. FUENTES DEL NUEVO TEXTO

    En el Código de Vélez la posesión implica un señorí­o sobre la cosa que requiere de dos elementos: la relación real inmediata, ya sea constante o con la posibilidad de establecerla en cualquier momento, y la intención de ejercer sobre ella un derecho real comportándose al respecto como si fuera su dueño.

    En ese sistema el elemento aní­mico es de tal envergadura que la posesión puede conservarse sólo animus , situación delineada en los arts. 2447, 2450 y 2457. El art. 2450, que debe ser interpretado en consonancia con el 2457, prevé la pérdida material de una cosa sin que ello implique la pérdida de la posesión.

    Fuente: Proyecto de Código Unificado de 1998, arts. 1871, 1872.



    II. COMENTARIO

    Los principios de conservación de la relación de poder y de la presunción de continuidad tienen sus raí­ces en las normas del Código Civil antes citadas, aunque con un lenguaje más preciso y extensivo a la tenencia (y no sólo a la posesión como en el régimen anterior).

    El titular de la relación de poder (poseedor o tenedor) no sólo tiene para sí­ la presunción de legitimidad de su relación sino también la de su continuidad hasta el momento en que se extingue, ello así­ por cuanto una vez adquirida por tradición (o sus sucedáneos) no es necesario que haga un ejercicio permanente mediante actos posesorios; por el contrario, aunque hubiera una imposibilidad temporaria para ejercer actos posesorios, la relación de disponibilidad, es decir: la posibilidad de establecer el contacto fí­sico con la cosa que se encuentra en un lugar al que tiene acceso el poseedor, unida al animus, permite mantener la relación real.

    La conservación de la posesión solo animus implica que el detentador no sólo no pierde la posesión sino que también conserva el ejercicio de las acciones posesorias y la cosa no reviste la calidad de perdida y por lo tanto no es susceptible de apropiación.

    1. PRUEBA DE LA POSESIÓN O TENENCIA Cuando se trata de probar el hecho de la posesión o la tenencia, el Cód. Civ. y Com. también nos informa acerca de cuáles son los principios que guiarán la decisión judicial, y así­ se dispone en el art. 2243, al regular la prueba en las acciones posesorias, que "se juzga que es poseedor o tenedor el que prueba una relación de poder más antigua", sin embargo, a diferencia del Código de Vélez, en ningún caso requiere la prueba del tí­tulo o causa posessionis. Ello no quita que, en caso de existir un contrato de compraventa o de locación como tí­tulo antecedente, del cual surja la fecha de inicio de la posesión (o tenencia), no se tome esta fecha como válida, haciendo aplicación del art. 1914, al cual remitimos.



    III. JURISPRUDENCIA

    La posesión se tiene y conserva por la sola voluntad de continuar en ella; en consecuencia, una vez adquirida se mantiene por inercia, mientras no se demuestra lo contrario. En cuanto al animus , la posesión se conserva con tal de que se mantenga constantemente la posibilidad de reproducir la voluntad primera; no es necesario ni posible que se tenga constantemente conciencia de la posesión (CNCiv., sala H, 6/2/2001, JA, 2001-III-106, Abeledo Perrot, N° 1/51197).

    Ver articulos: [ Art. 1932 ] [ Art. 1933 ] [ Art. 1927 ] [ Art. 1928 ] [ Art. 1929 ] 1930 [ Art. 1931 ]
    ¿Qué artículos del Código Civil de Velez Argentino se CORRELACIONAN con El ARTICULO 1930 del Código Civil y Comercial Argentina?

    Codigo Civil y Comercial Argentina >>
    LIBRO CUARTO
    - DERECHOS REALES
    >>
    TITULO II
    - Posesión y tenencia
    >>
    CAPITULO 2
    - Adquisición, ejercicio, conservación y extinción
    >


    << Art Anterior || Art Siguiente >>


    También puedes ver: Art.1930 Codigo Procesal Civil y Comercial Nacion





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:

[ Art. 1932 ] [ Art. 1933 ] [ Art. 1927 ] [ Art. 1928 ] [ Art. 1929 ] 1930 [ Art. 1931 ]

    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...