- << Art Anterior || Art Siguiente >>
ARTICULO 1876.-Denuncia. Si se trata de títulos valores nominativos o títulos valores no cartulares, incluso los ingresados a sistemas de anotaciones en cuenta según el artículo 1836, la sustracción, pérdida o destrucción del libro de registro respectivo, incluso cuando son llevados por ordenadores, medios mecánicos o magnéticos u otros, debe ser denunciada por el emisor o por quien lo lleva en su nombre, dentro de las veinticuatro horas de conocido el hecho.
La denuncia debe efectuarse ante el juez del domicilio del emisor, con indicación de los elementos necesarios para juzgarla y contener los datos que puede aportar el denunciante sobre las constancias que incluía el libro.
Copias de la denuncia deben ser presentadas en igual término al organismo de contralor societario, al organismo de contralor de los mercados de valores y a las entidades expresamente autorizadas por la ley especial o la autoridad de aplicación y cajas de valores respectivos, en su caso.
I. COMENTARIO
A partir del art. 1876 se regula el procedimiento específico relacionado con la sustracción, pérdida o destrucción, no ya del título valor individualmente considerado, sino de sus libros de registro, en concordancia con los arts. 1809 a 1814 del Proyecto de Código Vélez Sarsfield y Comercial unificado del año 1998, fuente directa del presente parágrafo.
Los títulos valores a cuyos registros aplica esta disposición, son: i) los cartulares de carácter nominativo, endosables o no (arts. 1847 a 1849); ii) los cartulares que hayan sido sometidos a la desmaterialización e ingreso en sistemas de anotaciones en cuenta conforme la disposición del art. 1836; iii) los no cartulares regulados por el art. 1850.
Los "libros de registro" a que alude la norma son aquellos en los cuales, en virtud de lo dispuesto por el mismo código al regular los títulos valores de las clases antes mencionadas y por la Ley de Mercado de Capitales 26.831 en sus arts. 129 y siguientes, debe asentarse la creación, emisión, transmisión o constitución de derechos reales, los gravámenes, medidas precautorias y cualquier otra afectación de los derechos inherentes al título valor.
El concepto abarca también todos aquellos soportes magnéticos, mecánicos o digitales en que esos libros de registro hayan sido autorizados para ser llevados. La carga del procedimiento recae sobre el emisor o el responsable de llevar el Registro por el emisor (por la redacción, la responsabilidad ha de entenderse solidaria entre ambos), entre quienes ha de mencionarse al agente de depósito colectivo, caja de valores, banco comercial, banco de inversión y agente de registro autorizados por Comisión Nacional de Valores (conforme art.
129, inc. a, ley 26.831) o escribanos de registro (conforme art. 1850, aplicable a títulos no cartulares).
Para la formalización de la denuncia habrá de acudirse al juez competente en el domicilio del emisor, indicando las circunstancias que causaron la pérdida, sustracción o destrucción del registro y adicionalmente todos aquellos elementos que permitan identificar el estado del registro al momento del hecho motivo de la denuncia.
Deben hacerse llegar copias al organismo que haya autorizado la rúbrica del registro respectivo (generalmente la autoridad de contralor societario del emisor o de quien lleve el registro a su nombre) y al organismo de contralor de los mercados de valores, entidades expresamente autorizadas por la ley especial o autoridad de aplicación que intervengan en la oferta y pública negociación de los títulos valores involucrados en la denuncia.
Ver articulos: [ Art. 1873 ] [ Art. 1874 ] [ Art. 1875 ] 1876 [ Art. 1877 ] [ Art. 1878 ] [ Art. 1879 ]
¿Qué artículos del Código Civil de Velez Argentino se CORRELACIONAN con El ARTICULO 1876 del Código Civil y Comercial Argentina?
Codigo Civil y Comercial Argentina >>
LIBRO TERCERO
- DERECHOS PERSONALES
>>
TITULO V
- Otras fuentes de las obligaciones
>>
CAPITULO 6
- Títulos valores
>
SECCION 4ª
- Deterioro, sustracción, pérdida y destrucción de títulos valores o de sus registros
>>
Parágrafo 4°
- Sustracción, pérdida o destrucción de los libros de registro
>>
<< Art Anterior || Art Siguiente >>
También puedes ver: Art.1876 Codigo Procesal Civil y Comercial Nacion

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual