ARTICULO 814 Casos de indivisibilidad del C.C.C. Comentado Infojus Argentina


    << Art Anterior || Art Siguiente >>
    ARTICULO 814.-Casos de indivisibilidad Hay indivisibilidad:

    si la prestación no puede ser materialmente dividida; si la indivisibilidad es convenida; en caso de duda sobre si se convino que la obligación sea indivisible o solidaria, se considera solidaria; si lo dispone la ley.

    Introduccion COMENTADA al Art. 814 (con doctrina)


    2. interpretación
    El art. 814, inc. a, CCyC se refiere a la indivisibilidad material. La misma se sustenta en la í­ndole no fraccionable de la prestación (Alterini, Ameal, López Cabana), no siendo posible su partición en razón de su propia naturaleza. En este contexto, y siguiendo a Pizarro, la prestación no puede ser dividida en partes homogéneas al todo y tener valor proporcional a dicho todo.
    El art. 814, inc. b, CCyC se refiere a la indivisibilidad convenida, y la misma es subjetiva. Y al focalizar esa indivisibilidad en la voluntad de los sujetos obligados, se le concede dicho carácter a una prestación que por naturaleza no lo tiene. En relación a esa indivisibilidad, no habrí­a inconveniente en que la misma, al ser voluntaria, sea a su vez expresa o tácita. Asimismo la misma puede provenir de un acto de última voluntad.
    La indivisibilidad legal es la que surge de las disposiciones expresas de la ley.
    La doctrina, destaca la importancia en esa relación entre la solidaridad pasiva de las obligaciones y la garantí­a. En este sentido, se ha sostenido que la solidaridad pasiva es la que asume mayor importancia práctica. Es que el hecho de que varios queden vinculados por la totalidad del débito implica mejores perspectivas de cobro para el acreedor, que contará con diversos patrimonios en pie de igualdad afectados al pago de la deuda.
    Este tipo de solidaridad legal está integrada a las garantí­as que en muchos casos el legislador quiso poner a disposición de los consumidores y usuarios. Finalmente, cabe agregar que la obligación solidaria destaca una indivisibilidad "”voluntaria o legal"” de la prestación debida y una pluralidad de ví­nculos entrelazados por una misma fuente, sea esta el contrato o la voluntad del legislador. Esa indivisibilidad legal es la que le da sentido a las obligaciones solidarias, y de la cual proceden sus efectos.
    A modo de ejemplos, se pueden mencionar:
    a) las obligaciones solidarias, que forman parte de la categorí­a de obligaciones conjuntas, se caracterizan porque existen dos o más acreedores o dos o más deudores en una misma obligación. O sea que los ví­nculos que ligan a los acreedores plurales o a los deudores plurales nacen de una sola fuente. Esta es una caracterí­stica común a todas las obligaciones conjuntas y se la denomina unidad de causa.
    b) la obligación de escriturar es indivisible, no puede ser fraccionada y es preciso demandar a todos los obligados, pues se trata de un litisconsorcio necesario pasivo.
    c) dado que la obligación de pagar expensas es indivisible, cuando la unidad funcional no corresponde a un propietario individual, sino a condóminos o coherederos, cualquiera de ellos puede ser ejecutado por el todo, sin perjuicio de la acción recursoria que pueda ejercer contra los restantes deudores, y en tanto dicha caracterí­stica de obligación indivisible hace inaplicable el principio de división de las deudas de pleno derecho que rige en materia sucesoria.

    Introduccion COMENTADA al Art. 814 (con doctrina)

    Fuente del Codigo Comentado Infojus Ver articulos: [ Art. 811 ] [ Art. 812 ] [ Art. 813 ] 814 [ Art. 815 ] [ Art. 816 ] [ Art. 817 ]
    ¿Qué artículos del Código Civil de Velez Argentino se CORRELACIONAN con El ARTICULO 814 del Código Civil y Comercial Argentina?

    Codigo Civil y Comercial Infojus Argentina >>
    LIBRO TERCERO
    - DERECHOS PERSONALES
    >>
    TITULO I
    - Obligaciones en general
    >>
    CAPITULO 3
    - Clases de obligaciones
    >

    SECCION 6ª
    - Obligaciones divisibles e indivisibles
    >>


    Parágrafo 2°
    - Obligaciones indivisibles
    >>

    << Art Anterior || Art Siguiente >>


    También puedes ver: Art.814 Codigo Procesal Civil y Comercial Nacion





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:

[ Art. 811 ] [ Art. 812 ] [ Art. 813 ] 814 [ Art. 815 ] [ Art. 816 ] [ Art. 817 ]

    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...