- << Art Anterior || Art Siguiente >>
ARTICULO 567.-Situación especial en la separación de hecho Aunque falte la presunción de filiación en razón de la separación de hecho de los cónyuges, el nacido debe ser inscripto como hijo de éstos si concurre el consentimiento de ambos, haya nacido el hijo por naturaieza o mediante el uso de técnicas de reproducción humana asistida. En este último caso, y con independencia de quién aportó los gametos, se debe haber cumpiido además con el consentimiento previo, informado y libre y demás requisitos dispuestos en la ley especial.
Introduccion COMENTADA al Art. 567 (con doctrina)
2. interpretación
El art. 245 CC disponía "Aun faltando la presunción de la paternidad del marido en razón de la separación legal o de hecho de los esposos, el nacido será inscripto como hijo de los cónyuges si concurre el consentimiento de ambos". En este contexto normativo en el que se mantenía la doble figura ante la desavenencia matrimonial de la separación personal y el divorcio vincular, era entendible que el supuesto excepcional que se analiza en esta oportunidad involucrara tanto el caso de la separación de hecho como la separación personal por más de 300 días, plazo en el cual cesaba la presunción legal de filiación del cónyuge de la persona que da a luz.
El CCyC deroga la figura de la separación personal no solo por su poca aplicación práctica en el marco de un divorcio que no prevé plazo de espera alguno, sino porque además se trataba de una figura cuyo mantenimiento respondía a una concesión a la Iglesia Católica. En este nuevo contexto legal, era obvio que la regulación de la situación excepcional debía circunscribirse a la separación de hecho, único supuesto fáctico/jurídico en el que las personas continúan casadas, pero que hace presumir una conducta distinta en la que deja de estar presente una noción básica en las relaciones de pareja como lo es el proyecto de vida en común, también presente en las uniones convivenciales.
En el contexto ahora vigente, solo es posible la existencia de cese de la presunción, pero subsistente el matrimonio cuando se trata de una separación de hecho en la que los cónyuges continúan manteniendo algún tipo de vínculo por el cual la mujer puede quedar embarazada al haber continuado manteniendo relaciones sexuales con su marido, con quien ya no convive. También sería una situación excepcional, pero es posible que esto mismo acontezca, en el marco de las técnicas de reproducción humana asistida, es decir, que a pesar de seguir casados, pero separados de hecho, dos personas lleven adelante un tratamiento de fertilidad, por el cual el niño nace en el marco de un matrimonio que se encuentra separado de hecho por más de 300 días y, por lo tanto, cesada la presunción de filiación que prevé el art. 566 CCyC.
En este último supuesto, para que opere la presunción legal de filiación matrimonial de los hijos nacidos por TRHA, se requiere, además, contar con la debida exterioriza- ción de la voluntad procreacional en su carácter de elemento central para la determinación filial en la filiación por TRHA. Entonces, en el supuesto especial que regula la disposición en comentario, y tratándose de TRHA, se debería contar con un "doble consentimiento": primero, el relativo a las TRHA, que permite determinar la paternidad y/o maternidad, y segundo, el que permite inscribir al nacido como hijo de cónyuges separados de hecho.
En definitiva, los cambios que introduce el CCyC son los ajustes mínimos que debe observar esta regulación a los fines de alcanzar una mirada integral y sistémica del ordenamiento civil y comercial, 1) derogando también en esta oportunidad toda mención a la separación personal, y 2) extendiendo la regulación a los casos de filiación derivada de las TRHA, siempre según las reglas propias que, para este tipo filial, introduce el CCyC.
Introduccion COMENTADA al Art. 567 (con doctrina)
Fuente del Codigo Comentado Infojus Ver articulos: [ Art. 564 ] [ Art. 565 ] [ Art. 566 ] 567 [ Art. 568 ] [ Art. 569 ] [ Art. 570 ]¿Qué artículos del Código Civil de Velez Argentino se CORRELACIONAN con El ARTICULO 567 del Código Civil y Comercial Argentina?
Codigo Civil y Comercial Infojus Argentina >>
LIBRO SEGUNDO
- RELACIONES DE FAMILIA
>>
TITULO V
- Filiación
>>
CAPITULO 4
- Determinación de la filiación matrimonial
>
<< Art Anterior || Art Siguiente >>
También puedes ver: Art.567 Codigo Procesal Civil y Comercial Nacion