- << Art Anterior || Art Siguiente >>
ARTICULO 1211.-Regla El locatario puede realizar mejoras en la cosa locada, excepto que esté prohibido en el contrato, alteren la substancia o forma de la cosa, o haya sido interpelado a restituirla.
No tiene derecho a reclamar el pago de mejoras útiles y de mero lujo o suntuarias, pero, si son mejoras necesarias, puede reclamar su valor al locador.
Introduccion COMENTADA al Art. 1211 (con doctrina)
2. interpretación
2.1. Mejoras que puede realizar el locatario La regla general es que el locatario puede realizar mejoras, sin importar de qué clase sean. Es una norma supletoria. Por lo tanto, como lo indica el artículo, esta facultad se limitará si estuviera prohibida su ejecución en el contrato, o bien si aun de no haberse previsto una cláusula restrictiva, las mejoras alterasen la sustancia o forma de la cosa.
Especialmente, y más allá que nada se hubiera expresado en el contrato, tampoco podrá el locatario efectuar ningún tipo de mejora si ya hubiera sido interpelado a restituir la cosa arrendada. La solución es coherente con la concepción de la mejora en su definición jurídica, ya que sería impropio sostener la facultad del locatario para realizarlas, suponiendo que la mejora importa, en alguna medida, un provecho material que se incorpora a la cosa para el uso y goce que el locatario ya está obligado a restituir. En tal circunstancia, recuperada la cosa por el locador, será este quien, por oportunidad y economía, decida la conveniencia o necesidad en la ejecución de mejoras.
2.2. Derecho del locatario a reclamar el pago de mejoras El segundo párrafo distingue otro plano de regulación de las mejoras. Así, establecido el principio general que faculta al locatario a efectuar mejoras en la cosa locada, con las excepciones antes analizadas, corresponde preguntarnos en qué casos el locatario podrá solicitar su pago al locador suponiendo que, en definitiva, aquellas serán inescindibles de la cosa y quedarán en la órbita patrimonial del locador.
Para ello, la distinción está regida por un criterio de necesidad en su realización y por el provecho evaluado desde una perspectiva subjetiva, es decir, considerando a quién aprovecha. Entonces, el locatario tendrá vedado el derecho a reclamar mejoras útiles y de mero lujo o suntuarias. Las primeras, según el art. 1934 CCyC, son las beneficiosas para cualquier sujeto de la relación posesoria, y las segundas, las que generan un provecho exclusivo para quien la hizo.
En cambio, como regla general (art. 1938 CCyC), el locatario podrá pedir al locador el pago las mejoras necesarias, por resultar indispensables para la conservación de la cosa.
Por supuesto, como ya se expresara, nada impide que las partes modifiquen este régimen legal en tanto es supletorio normativamente a su voluntad libremente expresada.
Introduccion COMENTADA al Art. 1211 (con doctrina)
Fuente del Codigo Comentado Infojus Ver articulos: [ Art. 1208 ] [ Art. 1209 ] [ Art. 1210 ] 1211 [ Art. 1212 ] [ Art. 1213 ] [ Art. 1214 ]¿Qué artículos del Código Civil de Velez Argentino se CORRELACIONAN con El ARTICULO 1211 del Código Civil y Comercial Argentina?
Codigo Civil y Comercial Infojus Argentina >>
LIBRO TERCERO
- DERECHOS PERSONALES
>>
TITULO IV
- Contratos en particular
>>
CAPITULO 4
- Locación
>
SECCION 4ª
- Efectos de la locación
>>
Parágrafo 3°
- Régimen de mejoras
>>
<< Art Anterior || Art Siguiente >>
También puedes ver: Art.1211 Codigo Procesal Civil y Comercial Nacion