Cabe concluir que entre el profesional y el demandado existió un contrato de trabajo toda vez que resultó demostrado que puso su capacidad de trabajo al servicio de una estructura ajena a él, a cambio de una retribución y bajo las directivas de sus superiores, sin que obste a ello el hecho de que facturara […]
...Ver másEs procedente declarar la nulidad de la intimación de pago cursada al domicilio denunciado por el ejecutante si, pese a que en el informe emitido por las autoridades policiales surge registrado como correspondiente al ejecutado, las constancias arrimadas por éste restan certeza al resultado de la notificación atacada, por lo cual se presenta un caso […]
...Ver másEl juzgado N° 1 de Río Gallegos dio lugar a la primera medida cautelar en la capital de Santa Cruz que retrotrajo los valores de las cuotas a lo que costaba en abril de 2018. Así lo dispuso esta mañana del 18/09/2019 la Justicia en lo civil de primera instancia de Río Gallegos en consonancia […]
...Ver másQuien no se hace cargo, pudiendo hacerlo, de lo necesario para la subsistencia de sus hijos incurre en una de las conductas que, desde nuestro punto de vista, debe merecer el mas intenso reproche, pues implica sustraerse (voluntariamente) al cumplimiento de una obligación que no emana solo de la ley, sino de las Convenciones que el Estado ha suscripto. Así lo […]
...Ver másFue luego de que al cliente le emitieran un factura con un ajuste adicional al haber superado los 60 años. «No es razonable cargar los costos sobre los usuarios mayores en la etapa que dejan de ser productivos, cuando en su juventud contribuyeron a conformar capital para la empresa», dijo el juez La Justicia rosarina […]
...Ver másLa actora inicia el proceso de reivindicación adjuntando como título legitimante de su acción, copia certificada de la escritura que dice poseer (v. fs. 50/58), lo que no conforma el título que prescriben los artículos 2789 a 2792 del Código Civil (hoy art. 2256 CCyC). En efecto, como se ha sostenido, No cabe otorgar plena fe […]
...Ver másEl tribunal consideró que “las diligencias preliminares tienen entidad suficiente para constituir instancia procesal en tanto implican una pretensión fundada en normas procesales, expresamente regladas, involucrando las mismas un modo de prueba anormal, pero donde se salva el contradictorio, es decir el control de la contraria, quien puede oponerse a su procedencia, controlar el trámite […]
...Ver másUn tribunal de Mendoza rechaza el reclamo de un locador, de los gastos referidos a cerradura, llaves de luz, asiento de inodoro, gastos de pintura, arreglo de escalera, manija de portón, depósito de camioneta, ya que carecen de la liquidez exigida por el art. 399 II A) del CPC para la procedencia de la vía ejecutiva.- […]
...Ver másUn Tribunal de Familia de Córdoba autorizó la participación de un abogado letrado en calidad de tercero interesado y lo autorizó a realizar los trámites necesarios para concretar la inscripción de un inmueble de su deudora, para poder cobrar un crédito por honorarios Fallo Completo AUTO Córdoba, trece de mayo de dos mil diecinueve. Y VISTOS: Los […]
...Ver másCabe confirmar la sentencia que hizo lugar a la acción reivindicatoria, pues las nupcias no convierte a la nueva cónyuge en poseedora de un inmueble por el solo hecho del casamiento y haber habitado en el mismo durante el matrimonio, menos aún cuando se trataba de un bien propio del padre de la actora, adquirido […]
...Ver más