El padre biologico y el padre de crianza se disputaban la custodia de Juli. La jueza fue al lugar donde vive la niña y escuchó su opinión al respecto de elegir «entre uno de ellos», y su respuesta conmovió a todos. Fallo completo: PODER JUDICIAL DE TUCUMÁN CENTRO JUDICIAL MONTEROS Juzgado Civil en Familia y […]
...Ver másSe realiza una narración descriptiva de las etapas del proceso judicial sucesorio a la vez que una valoración de las exigencias del Registro de la Propiedad para inscribir la declaratoria de herederos, la aprobación del testamento y la partición en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, con la mención de otras demarcaciones. Se […]
...Ver másLa doctrina, en general, ha entendido que no rige para los casos en que el pariente del oficial público intervenga como mandatario de un tercero en la escritura que ha de autorizar, si no estuviere personalmente interesado a condición de que el instrumento nada contenga que personalmente pueda interesarle. El Colegio de Escribanos de la […]
...Ver másSi no se prueba, que el demandado es poseedor, la acción debe ser rechazada, desde que el tenedor identificó al poseedor. En el mismo sentido, Lorenzetti al comentar la disposición del art. 2255 CCC, expresa que producida la nominatio auctoris, en tiempo oportuno, la acción debe dirigirse contra el verdadero poseedor de la cosa, y el tenedor […]
...Ver másCon carácter provisional, se suspende la cuota alimentaria a cargo del alimentante que padece una limitación en su capacidad. Sumario: 1.-Corresponde admitir la medida provisional (art. 73 , Ley 10.305 de la Provincia de Córdoba) solicitada por la curadora del alimentante y, en su mérito, suspender la cuota alimentaria que fuera convenida por las partes […]
...Ver másOriginalmente, la prescripción en los seguros era de un (1) año, de acuerdo a lo normado por el art. 58 de la ley de seguros. Luego con la vigencia de la ley de defensa del consumidor (y, en especial, con la ley 26.361), gran parte de la doctrina señalaba que la prescripción en los seguros […]
...Ver másTras la ruptura de una unión convivencial, los planteos en relación a la distribución de los bienes y la protección de la vivienda familiar no pueden ser acumulados. Así lo resolvió la Dra. Sandra Veloso considerando, entre otras cuestiones, que para resolver las problemáticas patrimoniales hay que optar por otras figuras del derecho civil y […]
...Ver másOBLIGACIÓN ALIMENTARIA DE LOS PROGENITORES. Renuencia de un padre a cumplir con la prestación alimentaria a su cargo. Artículo 553 del CCCN. MEDIDAS PARA ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO. Convención de los Derechos del Niño. Referencia a precedentes jurisprudenciales aplicables al caso. Deber del juez de reflexionar con un enfoque creativo para encontrar los medios atípicos de […]
...Ver másLa Cámara Comercial falló a favor de una persona mayor a quien le iban a ejecutar su vivienda única donde habita con su familia- Fallo Completo: CAMARA COMERCIAL – SALA C Incidente Nº 1 – DIAS RIVEIRO, FRANCISCO JUAN s/ QUIEBRA s/INCIDENTE ART 250 Expediente N° 10287/2018/CA1 Juzgado N° 15 Secretaría N° 30 Buenos Aires, 25 […]
...Ver másCórdoba, veinte de noviembre de dos mil diecinueve.- Y VISTOS: Los autos caratulados “M, M C/ M, A F – DIVORCIO VINCULAR – CONTENCIOSO – CUERPO DE COMPENSACION ECONÓMICA” (EXPTE. N° 3315043), de los que resulta que: 1) A fs. 55/64 comparece la Sra. M M, con el patrocinio del Ab. C F M y […]
...Ver más