- Vigésima séptima letra del alfabeto español. Aunque la Academia la clasifica tan sólo cual vigé-sima segunda de sus consonantes, y siempre con la reserva que nos suscita la W (v.e.v.), es negar la evidencia desconocer que, por la pronunciación, integra en la mitad de sus usos una sexta vocal, por el sonido idéntico a la | | latina. | | En la numeración griega, la Y tenia el valor de 400. En la Edad Media se le dio el de 150 y, con una rayita encima, el de 150.000.
Para el Derecho, la mayor importancia de la Y no es cual letra sino como conjunción, copulativa en principio, pero que equivale al sentido adversativo de la O (v.e.v.) en ciertos casos. En efecto, la expresión "el padre y la madre" tiene en derecho, > puede tener, tres valores: 19 el conjunto: como en el reconocimiento pleno de un hijo natural
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual