Definición de VIENTO


    Corriente natural de aire. El fenómeno atmosférico repercute en el Derecho a través de los siniestros marítimos sobre todo, y en los daños que su fuerza causa sobre la tierra también, materia del contrato de seguro. Figuradamente, cualquiera cosa que encrespa los ánimos. Jactancia, vanidad, petulancia. En la jerga, soplón, delator. En la navegación, rumbo, (v. ALCABALA DEL VIENTO.) A los cuatro vientos: en todas direcciones. Se refiere tanto a la difamación contra alguien como a la propagación de falsos rumores y a la propaganda ideológica o comercial, para indicar la gravedad de su extensión o la intensidad de su difusión.
    Con viento fresco: en la ruptura de relaciones de trabajo, de negocios, amorosas u otras personales, expresa de mal modo, con desaire y desprecio del que se deja o se va.
    Contra viento y marea: arrostrando las dificultades, inconvenientes y oposiciones.
    Correr malos vientos: ser las circunstancias o impresiones desfavorables.
    Llevarse el viento algo: ser eso inestable; como las palabras, que sin testigos se borran, o sin confesión no cabe volverlas contra el que las pronunció.
    Moverse a todos los vientos: ser voluble o tornadizo. Dejarse persuadir o atraer por cualquiera.
    Viento en popa: como los veleros de antaño y de siempre, con favor o suerte; hacia la prosperidad o los deseos.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...