- "Turbación del ánimo, que suele encender el color del rostro, ocasionada por alguna falta cometida, o por alguna acción deshonrosa y humillante, propia o ajena" (Dic. Acad.). | | Pundonor; estimación propia. Rubor. Timidez. Pudor. Lo que por moral o decencia contraría y repugna hacer. Acción que hace desmerecer. En el antiguo Derecho Criminal, la pena o castigo que se daba exponiendo al reo a la afrenta y a la confusión pública, con alguna insignia de su delito (Escriche). (v. VERGÜENZA PÚBLICA.) Perder la vergüenza: abandonarse a la inmoralidad o al vicio. Perder el respeto debido o el practicado hasta entonces. Entregarse la mujer a la vida licenciosa, con carácter profesional o sin él.
Sacar a la vergüenza: imponer la pena de vergüenza pública. Publicar el mal hecho ocultamente por otro, para sonrojarle y así reprenderle o corregirle.
[Inicio] >>