(1866-1936) Escritor esp. Las Sonatas de primavera, de estío, de otoño y de invierno constituyen su primera obra de importancia, y suponen la culminación del modernismo. Después de unas obras en las que la acción se hace más importante y en las que se aproxima a lo popular, Valle-Inclán inicia una nueva etapa (hacia 1913) en la que su estilo adopta la forma del diálogo teatral o de la farsa, y que culmina con lo que él llamó «esperpentos». Tirano Banderas, Luces de Bohemia, Divinas palabras. .
[Inicio] >>
Palabras cercanas a la(s) palabra(s) "VALLE-INCLÁN, Ramón María del. ": valle (honduras). valle iberlucea, enrique del. valle, josé cecilio de. valle, juan. valle, juvencio. valle, rafael heliodoro. valle, rosamel del. valledupar. >> valle-inclán, ramón maría del. valleix, louis. vallejo vallejo, césar. vallejo, josé joaquín. vallenar. valletta, la. vallico. vallisoletano, na o valisoletano, na.
¿ Te sirvió el artículo ? Compártelo!
Cantidad de vistas: 230
[ Destacado del año]:
Definición de ESFERA DE ACTIVIDAD
ÚLTIMAS sentencias
|
ÚLTIMAS sentencias
valle (honduras). valle iberlucea, enrique del. valle, josé cecilio de. valle, juan. valle, juvencio. valle, rafael heliodoro. valle, rosamel del. valledupar. >> valle-inclán, ramón maría del. valleix, louis. vallejo vallejo, césar. vallejo, josé joaquín. vallenar. valletta, la. vallico. vallisoletano, na o valisoletano, na.
•
Codigo Civil Velezano Anotado
•
Mapear Código de Velez
|