- Llanura entre montes; y por eso, por el resguardo de vientos y fríos, y por más propicios para vegetación y ganados, la vida agrícola y las ciudades interiores, no acuciadas por el encumbramiento alpino de los castillos y ciudades medioevales, tienden a desenvolverse más activamente en los valles, nidos de la especie humana. Conjunto de aldeas, caseríos y lugares que componen un valle, como unidad administrativa, de gran importancia en el Pirineo español, donde el Derecho Administrativo respeta ia agrupación natural que dentro de la dispersión de poblados se establece entre los moradores de un valle geográfico.
H. Estill Moore, al tratar de la ecología de los valles, expone con elegancia la teoría sociológica sobre los mismos: "El valle de un río "”dice- muestra de modo típico ejemplos de las formas fundamentales de organización social por el influjo de la ocupación. Cerca de la fuente del río, en las montañas, se encontrarán mineros; seguidos a su vez por pastores, pequeños campesinos de las estribaciones, plantadores de las llanuras costeras, pueblo comercial habitante de ciudades próximas a la desembocadura, y marineros en la costa oceánica".
[Inicio] >>