Definición de TOMA DE POSESIÓN


    Acto con que se entra a ejercer o disfrutar un derecho; que en las cosas muebles suele consistir en la entrega manual de la misma al adquirente; y con respecto a los inmuebles, en penetrar en la finca quien haya de ejercitar el derecho de propiedad u otro real. { Acto más o menos solemne mediante el cual se Inicia el desempeño de un cargo, puesto o destino, con declaración de aceptar las obligaciones consiguientes y ejercerlo cual corresponda. Administrativamente, la toma de posesión produce estos fundamentales efectos: 3.9 torna efectivo el nombramiento o designación; 20 autoriza para devengar sueldo o derechos económicos de otra clase; 39 permite ejercer las atribuciones o cumplir con el cargo sin que resulte posible hablar de ejercicio indebido de funciones.
    La Ley orgánica del poder judicial de España dispone que los jueces municipales y los de primera instancia tomen posesión ante el que esté ejerciendo sus funciones, con asistencia del fiscal, el secretario y auxiliares. Los magistrados del Trib. Supr. y de las audiencias se posesionan de sus cargos ante el respectivo tribunal en pleno, con asistencia del fiscal, y demás elementos del foro. En los destinos administrativos, en cada caso se halla previsto el ceremonial. En lo político, por la disidencia u oposición entre los nuevos gobernantes y los salientes (depuestos en ocasiones), la toma de posesión se verifica sin concurrencia por lo general del antecesor; y se desenvuelve dentro de las presentaciones del personal superior, luego de exponer un programa más o menos amplio que el titular del ministerio fee propone desarrollar.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...