Definición de TEATRO


    Local destinado a la representación de obras dramáticas, aunque empleado para otros fines y asambleas, como las reuniones de carácter político y sindical, actos de propaganda y celebración de congresos. Arte escénico. Literatura dramática. Lugar en que ocurren hechos importantes; y así se habla del teatro de la guerra o del teatro del crimen.
    El teatro, como arte, y los teatros, como lugar de exhibición de obras y artistas, son objeto de reglamentaciones y preceptos numerosos, en la Ley de propiedad intelectual y en los reglamentos y bandos de policía, para defender la moral imperante, el gobierno constituido y el régimen que representa, para salvaguardia de los derechos de los autores, expuestos a las garras y picardías de empresarios desaprensivos y para comodidad y seguridad del público.
    En el Cód. Pcn. esp. se castiga con reclusión mayor incendiar un teatro cuando haya dentro una concurrencia numerosa (art. 547). La turbación del orden en este espectáculo, según la gravedad, se pena como falta o delito (arts. 246 y 569). La representación teatral que se haga sin el permiso correspondiente o traspasando los límites concedidos se pena, en los directores o empresarios, con arresto menor y multa, como falta contra el régimen de las poblaciones (art. 578). Quien permita a menor de 16 años entrar en teatros donde su moralidad pueda padcccr, es castigado también, por tal falla, con arresto menor y multa (art. 584, n
    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...